escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:364.26/Cj. T.S 151 (C)


  

Discapacidad y derechos humanos en Argentina : el camibio de paradigma a partir de la sanción de la convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Final de Graduación para acceder al Título de Liceanciado/a en Trabajo Social.

  El presente Trabajo de Graduación tiene como problema de investigación el siguiente interrogante: ¿cuáles son las implicancias del avance del Modelo Social de la Discapacidad en Argentina a partir de la sanción de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad en la situación de derechos de las personas con discapacidad durante el período 2008-2015?
Se eligió este modelo explicativo por su relación con factores sociales en la forma de comprensión y de acción en el campo de la discapacidad. Por consiguiente, el propósito general de este trabajo es conocer las implicancias del avance del Modelo Social de la Discapacidad en la Argentina desde la sanción de la Convención Internacional mencionada.
El avance del Modelo Social es un paso hacia adelante en la maduración de la democracia. Sus bases se asientan en los Derechos Humanos y promueve una visión más amplia de la discapacidad, asentuando prácticas no discriminatorias y estigmatizantes por cuestiones de discapacidad.

  1. 
TRABAJO SOCIAL
; 2. 
DISCAPACIDAD
; 3. 
DISCRIMINACIÓN
; 4. 
DERECHOS HUMANOS
; 5. 
INCLUSIÓN
; 6. 
INCLUSION SOCIAL
; 7. 
DEMOCRACIA
; 8. 
DEMOCRATIZACIÓN
I. II. III. IV. V. VI. VII.

  (1) Inv.: 13.12356 S.T.: 08:364.26/Cj. T.S 151 (C)
  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Discapacidad y derechos humanos en Argentina : el camibio de paradigma a partir de la sanción de la convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad

Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2016
Notas
Trabajo Final de Graduación para acceder al Título de Liceanciado/a en Trabajo Social.
Resumen
El presente Trabajo de Graduación tiene como problema de investigación el siguiente interrogante: ¿cuáles son las implicancias del avance del Modelo Social de la Discapacidad en Argentina a partir de la sanción de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad en la situación de derechos de las personas con discapacidad durante el período 2008-2015?
Se eligió este modelo explicativo por su relación con factores sociales en la forma de comprensión y de acción en el campo de la discapacidad. Por consiguiente, el propósito general de este trabajo es conocer las implicancias del avance del Modelo Social de la Discapacidad en la Argentina desde la sanción de la Convención Internacional mencionada.
El avance del Modelo Social es un paso hacia adelante en la maduración de la democracia. Sus bases se asientan en los Derechos Humanos y promueve una visión más amplia de la discapacidad, asentuando prácticas no discriminatorias y estigmatizantes por cuestiones de discapacidad.
Fecha de Alta
26/06/2023 11:37:23
Número de Registro
49370
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.12356 08:364.26/Cj. T.S 151 (C)

Formulario para Solicitud de Material

Diaz, Analia
Discapacidad y derechos humanos en Argentina : el camibio de paradigma a partir de la sanción de la convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2016

Trabajo Final de Graduación para acceder al Título de Liceanciado/a en Trabajo Social.

El presente Trabajo de Graduación tiene como problema de investigación el siguiente interrogante: ¿cuáles son las implicancias del avance del Modelo Social de la Discapacidad en Argentina a partir de la sanción de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad en la situación de derechos de las personas con discapacidad durante el período 2008-2015?
Se eligió este modelo explicativo por su relación con factores sociales en la forma de comprensión y de acción en el campo de la discapacidad. Por consiguiente, el propósito general de este trabajo es conocer las implicancias del avance del Modelo Social de la Discapacidad en la Argentina desde la sanción de la Convención Internacional mencionada.
El avance del Modelo Social es un paso hacia adelante en la maduración de la democracia. Sus bases se asientan en los Derechos Humanos y promueve una visión más amplia de la discapacidad, asentuando prácticas no discriminatorias y estigmatizantes por cuestiones de discapacidad.

1. TRABAJO SOCIAL; 2. DISCAPACIDAD; 3. DISCRIMINACIÓN; 4. DERECHOS HUMANOS; 5. INCLUSIÓN; 6. INCLUSION SOCIAL; 7. DEMOCRACIA; 8. DEMOCRATIZACIÓN I. Massa, Laura II. López, Ximena III. Maldonado, Silvia IV. Raggi, Martín Ezequiel V. Villeta, Vanesa VI. Vdovsov, Laura Mabel VII. Rodriguez, Silvana

(1) Inv.: 13.12356 S.T.: 08:364.26/Cj. T.S 151 (C)
Solicitante: