escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:364.622/Cj. T.S 116


  

La Problemática de la discapacidad desde la mirada de sujetos con enfermedad mental : relatos sobre la cotidianidad

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Final de Graduación para acceder al titulo de Licenciada/o en Trabajo Social
Incluye respaldo digital

  El presente trabajo es una investigación de tipo descriptiva, sincrònica, cualitativa (participativa de estudio de casos) y tiene su origen en la necesidad de conocer la problemática de la discapacidad desde la mirada del sujeto con enfermedad mental y su relato sobre la cotidianidad. La hipótesis de la parte es que la discapacidad es una construcción social y no una condición médica.
Se desarrollan cuatro capítulos, los cuales presentan análisis tanto de las nociones de salud y de discapacidad, realizando un recorrido histórico acerca de las concepciones que se han tenido en relación a éstas. artiendo de cuatro relatos de personas con diagnóstico de enfermedad mental, se estudian y abordan cuatro ejes que se consideran fundamentales en la vida de las personas: trabajo; educaciòn; salud y familia. estos son concebidos comom determinantes sociales, ya que influyen en la situación de discapacidad, pudiendo agudizar el cuadro de enfermedad o bien aminorar sus consecuencias.

  1. 
DISCAPACIDAD
; 2. 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
I.

  (1) Inv.: 13.11942 S.T.: 08:364.622/Cj. T.S 116

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

La Problemática de la discapacidad desde la mirada de sujetos con enfermedad mental : relatos sobre la cotidianidad

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2018
Notas
Trabajo Final de Graduación para acceder al titulo de Licenciada/o en Trabajo Social
Incluye respaldo digital
Resumen
El presente trabajo es una investigación de tipo descriptiva, sincrònica, cualitativa (participativa de estudio de casos) y tiene su origen en la necesidad de conocer la problemática de la discapacidad desde la mirada del sujeto con enfermedad mental y su relato sobre la cotidianidad. La hipótesis de la parte es que la discapacidad es una construcción social y no una condición médica.
Se desarrollan cuatro capítulos, los cuales presentan análisis tanto de las nociones de salud y de discapacidad, realizando un recorrido histórico acerca de las concepciones que se han tenido en relación a éstas. artiendo de cuatro relatos de personas con diagnóstico de enfermedad mental, se estudian y abordan cuatro ejes que se consideran fundamentales en la vida de las personas: trabajo; educaciòn; salud y familia. estos son concebidos comom determinantes sociales, ya que influyen en la situación de discapacidad, pudiendo agudizar el cuadro de enfermedad o bien aminorar sus consecuencias.
Fecha de Alta
24/06/2019 04:11:19
Número de Registro
47376

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.11942 08:364.622/Cj. T.S 116

Formulario para Solicitud de Material

Varela, Gladis
La Problemática de la discapacidad desde la mirada de sujetos con enfermedad mental : relatos sobre la cotidianidad [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2018

Trabajo Final de Graduación para acceder al titulo de Licenciada/o en Trabajo Social
Incluye respaldo digital

El presente trabajo es una investigación de tipo descriptiva, sincrònica, cualitativa (participativa de estudio de casos) y tiene su origen en la necesidad de conocer la problemática de la discapacidad desde la mirada del sujeto con enfermedad mental y su relato sobre la cotidianidad. La hipótesis de la parte es que la discapacidad es una construcción social y no una condición médica.
Se desarrollan cuatro capítulos, los cuales presentan análisis tanto de las nociones de salud y de discapacidad, realizando un recorrido histórico acerca de las concepciones que se han tenido en relación a éstas. artiendo de cuatro relatos de personas con diagnóstico de enfermedad mental, se estudian y abordan cuatro ejes que se consideran fundamentales en la vida de las personas: trabajo; educaciòn; salud y familia. estos son concebidos comom determinantes sociales, ya que influyen en la situación de discapacidad, pudiendo agudizar el cuadro de enfermedad o bien aminorar sus consecuencias.

1. DISCAPACIDAD; 2. DISCAPACIDAD INTELECTUAL I. Fink, Tatiana

(1) Inv.: 13.11942 S.T.: 08:364.622/Cj. T.S 116
Solicitante: