escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:37.013.31/Cj. Ed 45 (C


  

Las teorías críticas dentro del salón de clases. Una nueva forma de ver las prácticas educativas

[TESIS]. -- , . --

  Monografía Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación

  La hipótesis de este trabajo consiste en sostener que el desempeño de prácticas educativas emancipatorias, que impliquen un conocimiento crítico acerca de la relaidad del docente así como también de los estudiantes, posibilitarán el surgimiento de una sociedad más justa e igualitaria. Teniendo en cuenta una teoría educativa crítica tomando como referencia los planteos de Henry Giroux.

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
TEORIAS CRITICAS
; 3. 
PRACTICA DOCENTE
; 4. 
PRACTICAS EDUCACTIVAS
; 5. 
ESCUELA NUEVA
; 6. 
PEDAGOGÍA


  (1) Inv.: 13.10876 S.T.: 08:37.013.31/Cj. Ed 45 (C

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Las teorías críticas dentro del salón de clases. Una nueva forma de ver las prácticas educativas

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2011
Notas
Monografía Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
Resumen
La hipótesis de este trabajo consiste en sostener que el desempeño de prácticas educativas emancipatorias, que impliquen un conocimiento crítico acerca de la relaidad del docente así como también de los estudiantes, posibilitarán el surgimiento de una sociedad más justa e igualitaria. Teniendo en cuenta una teoría educativa crítica tomando como referencia los planteos de Henry Giroux.
Número de Registro
1515

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.10876 08:37.013.31/Cj. Ed 45 (C

Formulario para Solicitud de Material

Taquela, Ivana
Las teorías críticas dentro del salón de clases. Una nueva forma de ver las prácticas educativas [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2011

Monografía Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación

La hipótesis de este trabajo consiste en sostener que el desempeño de prácticas educativas emancipatorias, que impliquen un conocimiento crítico acerca de la relaidad del docente así como también de los estudiantes, posibilitarán el surgimiento de una sociedad más justa e igualitaria. Teniendo en cuenta una teoría educativa crítica tomando como referencia los planteos de Henry Giroux.

1. EDUCACIÓN; 2. TEORIAS CRITICAS; 3. PRACTICA DOCENTE; 4. PRACTICAS EDUCACTIVAS; 5. ESCUELA NUEVA; 6. PEDAGOGÍA

(1) Inv.: 13.10876 S.T.: 08:37.013.31/Cj. Ed 45 (C
Solicitante: