El cultivo in vitro consiste en un conjunto de procedimientos asépticos de cultivo de órganos, tejidos o células vegetales que permiten la producción de plantas fenotípica y genotípicamente idénticas a la planta de la que derivan. También posibilita estudiar las interacciones microrganismos-plantas evitando las interferencias que pueden generarse en sistemas más complejos como sustratos o suelos, no asépticos. Algunas de las razones que hacen que esta técnica sea adecuada para la producción de plantas son: Control sanitario. Independencia de las condiciones ambientales y edafotológicas. Cultivo de especies no domesticadas o que presenten dificultades de cultivo a campo. Conservación del germoplasma de plantas de interés comercial o en vías de extinción. Mejoramiento genético más rápido que en los cultivos tradicionales, a través de técnicas biotecnológicas clásicas e ingeniería genética.
El cultivo in vitro consiste en un conjunto de procedimientos asépticos de cultivo de órganos, tejidos o células vegetales que permiten la producción de plantas fenotípica y genotípicamente idénticas a la planta de la que derivan. También posibilita estudiar las interacciones microrganismos-plantas evitando las interferencias que pueden generarse en sistemas más complejos como sustratos o suelos, no asépticos. Algunas de las razones que hacen que esta técnica sea adecuada para la producción de plantas son: Control sanitario. Independencia de las condiciones ambientales y edafotológicas. Cultivo de especies no domesticadas o que presenten dificultades de cultivo a campo. Conservación del germoplasma de plantas de interés comercial o en vías de extinción. Mejoramiento genético más rápido que en los cultivos tradicionales, a través de técnicas biotecnológicas clásicas e ingeniería genética.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Llorente, Berta
Interacción entre bacterias rizosféricas promotoras del crecimiento vegetal y Photinia x fraseri in vitro [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2016
Trabajo final de la carrera Ingeniería Agronómica
El cultivo in vitro consiste en un conjunto de procedimientos asépticos de cultivo de órganos, tejidos o células vegetales que permiten la producción de plantas fenotípica y genotípicamente idénticas a la planta de la que derivan. También posibilita estudiar las interacciones microrganismos-plantas evitando las interferencias que pueden generarse en sistemas más complejos como sustratos o suelos, no asépticos. Algunas de las razones que hacen que esta técnica sea adecuada para la producción de plantas son: Control sanitario. Independencia de las condiciones ambientales y edafotológicas. Cultivo de especies no domesticadas o que presenten dificultades de cultivo a campo. Conservación del germoplasma de plantas de interés comercial o en vías de extinción. Mejoramiento genético más rápido que en los cultivos tradicionales, a través de técnicas biotecnológicas clásicas e ingeniería genética.
1. AGRONOMÍA; 2. MOSCA BLANCA; 3. HEMIPTEROS I. Larraburu, Ezequiel II. Carletti, Susana Margarita