escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:628.5/Cj. Ind.


  

Informe de auditoría ambiental

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo final de aplicación de Ingeniería Industrial

  El trabajo Final de Aplicación consistió en un proyecto de ingeniería desarrollado de manera externa, como auditor, en una PyME de la ciudad de Mercedes(B). Específicamemte una fabrica de tejidos y teñidos de prendas de vestir, clasificada por la SPA como 2ª (segunda) categoría.
Este trabajo se desarrollo con el propósito sde que la empresa posea el "informe de Auditoría Ambiental" correspondiente para la renovación del Certificado de Aptitud Ambiental de acuerdo a la reglamentación vigente y poder funcionar sin estar en infraccióncon la ley y con el medio ambiente.
Se tomó la decisión de realizar el presente trabajo, a partir del perfil del ingeniero Industrial de la Universidad bacional de Luján(Expte. Nª 13409/97):
Punto f) Minimizar las consecuencias del impacto ambiental en sus decisiones de gestión y el correspondiente celo sobre aspectos aspectos ecológicos que hacen a la preservación del planeta.
Punto h) Efectuar evaluaciones energéticas, proyectos y/o mediciones de campo de:
1. Instalaciones industriales y agropecuarias , etc.
punto i) Integrar auditorias técnicas de control de eficiencia de procesos industriales en lo relativo uso racional de la energia

  1. 
INGENIERÍA INDUSTRIAL
; 2. 
INDUSTRIA TEXTIL
; 3. 
AUDITORIA


  (3) Inv.: 13.8813 S.T.: 08:628.5/Cj. Ind. ; (3) Inv.: 13.8814 S.T.: 08:628.5/Cj. Ind.
  Visualización de Monografía
U. Info.
(3) [Camp]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Informe de auditoría ambiental

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2003
Notas
Trabajo final de aplicación de Ingeniería Industrial
Resumen
El trabajo Final de Aplicación consistió en un proyecto de ingeniería desarrollado de manera externa, como auditor, en una PyME de la ciudad de Mercedes(B). Específicamemte una fabrica de tejidos y teñidos de prendas de vestir, clasificada por la SPA como 2ª (segunda) categoría.
Este trabajo se desarrollo con el propósito sde que la empresa posea el "informe de Auditoría Ambiental" correspondiente para la renovación del Certificado de Aptitud Ambiental de acuerdo a la reglamentación vigente y poder funcionar sin estar en infraccióncon la ley y con el medio ambiente.
Se tomó la decisión de realizar el presente trabajo, a partir del perfil del ingeniero Industrial de la Universidad bacional de Luján(Expte. Nª 13409/97):
Punto f) Minimizar las consecuencias del impacto ambiental en sus decisiones de gestión y el correspondiente celo sobre aspectos aspectos ecológicos que hacen a la preservación del planeta.
Punto h) Efectuar evaluaciones energéticas, proyectos y/o mediciones de campo de:
1. Instalaciones industriales y agropecuarias , etc.
punto i) Integrar auditorias técnicas de control de eficiencia de procesos industriales en lo relativo uso racional de la energia

Fecha de Alta
27/03/2023 21:28:27
Número de Registro
49110
2 Ejemplares
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.8813 08:628.5/Cj. Ind.
13.8814 08:628.5/Cj. Ind.

Formulario para Solicitud de Material

Rementería, Lionel
Informe de auditoría ambiental [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2003

Trabajo final de aplicación de Ingeniería Industrial

El trabajo Final de Aplicación consistió en un proyecto de ingeniería desarrollado de manera externa, como auditor, en una PyME de la ciudad de Mercedes(B). Específicamemte una fabrica de tejidos y teñidos de prendas de vestir, clasificada por la SPA como 2ª (segunda) categoría.
Este trabajo se desarrollo con el propósito sde que la empresa posea el "informe de Auditoría Ambiental" correspondiente para la renovación del Certificado de Aptitud Ambiental de acuerdo a la reglamentación vigente y poder funcionar sin estar en infraccióncon la ley y con el medio ambiente.
Se tomó la decisión de realizar el presente trabajo, a partir del perfil del ingeniero Industrial de la Universidad bacional de Luján(Expte. Nª 13409/97):
Punto f) Minimizar las consecuencias del impacto ambiental en sus decisiones de gestión y el correspondiente celo sobre aspectos aspectos ecológicos que hacen a la preservación del planeta.
Punto h) Efectuar evaluaciones energéticas, proyectos y/o mediciones de campo de:
1. Instalaciones industriales y agropecuarias , etc.
punto i) Integrar auditorias técnicas de control de eficiencia de procesos industriales en lo relativo uso racional de la energia

1. INGENIERÍA INDUSTRIAL; 2. INDUSTRIA TEXTIL; 3. AUDITORIA

(3) Inv.: 13.8813 S.T.: 08:628.5/Cj. Ind. ; (3) Inv.: 13.8814 S.T.: 08:628.5/Cj. Ind.
Solicitante: