escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:364.25-058.57/T.S (2)


  

¿Conseguir trabajo aumenta la pena? Una mirada crítica entre la ejecución penal y el trabajo

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Final de Graduación para acceder al Título de Licenciatura en Trabajo Social

  Para llevar a cabo este trabajo la autora seleccionó los sujetos que fueron beneficiaros con la libertad condicional residentes en el partido de Ituzaingo. Beneficio que adquiere vigencia en el código Penal Argentino y en la Ley de Ejecución Penal 26.660/66( Ley a nivel Nacional) de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad. el objetivo genera radica en indagar como es la reinserción social dentro del estigma que son portadores los sujetos que poseen esta condición legal. Dando cuenta que el trabajo es un factor preponderante que funciona como motor de esta etapa sociabilizadora.

  1. 
INSERCIÓN LABORAL
; 2. 
INCLUSION LABORAL
; 3. 
DERECHOS HUMANOS
; 4. 
LIBERTAD CONDICIONAL
; 5. 
PRESOS
I.

  (2) Inv.: 13.12293 S.T.: 08:364.25-058.57/T.S (2)
  Visualización de Monografía
U. Info.
(2) [SM]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

¿Conseguir trabajo aumenta la pena? Una mirada crítica entre la ejecución penal y el trabajo

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2009
Notas
Trabajo Final de Graduación para acceder al Título de Licenciatura en Trabajo Social
Resumen
Para llevar a cabo este trabajo la autora seleccionó los sujetos que fueron beneficiaros con la libertad condicional residentes en el partido de Ituzaingo. Beneficio que adquiere vigencia en el código Penal Argentino y en la Ley de Ejecución Penal 26.660/66( Ley a nivel Nacional) de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad. el objetivo genera radica en indagar como es la reinserción social dentro del estigma que son portadores los sujetos que poseen esta condición legal. Dando cuenta que el trabajo es un factor preponderante que funciona como motor de esta etapa sociabilizadora.
Fecha de Alta
14/04/2023 11:41:13
Número de Registro
49126
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.12293 08:364.25-058.57/T.S (2)

Formulario para Solicitud de Material

Coniglione, Cristina
¿Conseguir trabajo aumenta la pena? Una mirada crítica entre la ejecución penal y el trabajo [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.Secretaría de Investigaciones (UNLu), 2009

Trabajo Final de Graduación para acceder al Título de Licenciatura en Trabajo Social

Para llevar a cabo este trabajo la autora seleccionó los sujetos que fueron beneficiaros con la libertad condicional residentes en el partido de Ituzaingo. Beneficio que adquiere vigencia en el código Penal Argentino y en la Ley de Ejecución Penal 26.660/66( Ley a nivel Nacional) de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad. el objetivo genera radica en indagar como es la reinserción social dentro del estigma que son portadores los sujetos que poseen esta condición legal. Dando cuenta que el trabajo es un factor preponderante que funciona como motor de esta etapa sociabilizadora.

1. INSERCIÓN LABORAL; 2. INCLUSION LABORAL; 3. DERECHOS HUMANOS; 4. LIBERTAD CONDICIONAL; 5. PRESOS I. Gutiérrez, Cristina

(2) Inv.: 13.12293 S.T.: 08:364.25-058.57/T.S (2)
Solicitante: