escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:364.262/Cj. T.S (2)


  

Jóvenes con discapacidad intelectual y sexualidad.Oir los silencios. Aprender a escuchar, detrás del silencio hay muchas palabras.

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Final de Graduación para Acceder al Título de Licenciado/a en Trabajo Social
Incluye resguardo digital

  El objetivo general de este trabajo es conocer los factores que inciden en el ejercicio pleno de la sexualidad de los jóvenes con discapacidad; y los objetivos específicos son caracterizar los principales paradigmas que enmarción la discapacidad, conocer y analizar los principales mitos que obstaculizan la relación sexualidad-discapacidad con independencia-elección sexual, y describir el rol de familia y la escuela ante las manifestaciones sexuales de los jóvenes con discapacidad intelectual.

  1. 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
; 2. 
TRABAJO SOCIAL
; 3. 
DISCRIMINACIÓN
; 4. 
SEXUALIDAD
; 5. 
INTERVENCIÓN PROFESIONAL
; 6. 
PREJUICIOS
I.

  (2) Inv.: 13.12071 S.T.: 08:364.262/Cj. T.S (2)

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(2) [SM]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Jóvenes con discapacidad intelectual y sexualidad.Oir los silencios. Aprender a escuchar, detrás del silencio hay muchas palabras.

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2019
Notas
Trabajo Final de Graduación para Acceder al Título de Licenciado/a en Trabajo Social
Incluye resguardo digital
Resumen
El objetivo general de este trabajo es conocer los factores que inciden en el ejercicio pleno de la sexualidad de los jóvenes con discapacidad; y los objetivos específicos son caracterizar los principales paradigmas que enmarción la discapacidad, conocer y analizar los principales mitos que obstaculizan la relación sexualidad-discapacidad con independencia-elección sexual, y describir el rol de familia y la escuela ante las manifestaciones sexuales de los jóvenes con discapacidad intelectual.
Fecha de Alta
19/11/2019 21:07:39
Número de Registro
47704

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.12071 08:364.262/Cj. T.S (2)

Formulario para Solicitud de Material

Cebrero, Debora Elizabeth
Jóvenes con discapacidad intelectual y sexualidad.Oir los silencios. Aprender a escuchar, detrás del silencio hay muchas palabras. [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2019

Trabajo Final de Graduación para Acceder al Título de Licenciado/a en Trabajo Social
Incluye resguardo digital

El objetivo general de este trabajo es conocer los factores que inciden en el ejercicio pleno de la sexualidad de los jóvenes con discapacidad; y los objetivos específicos son caracterizar los principales paradigmas que enmarción la discapacidad, conocer y analizar los principales mitos que obstaculizan la relación sexualidad-discapacidad con independencia-elección sexual, y describir el rol de familia y la escuela ante las manifestaciones sexuales de los jóvenes con discapacidad intelectual.

1. DISCAPACIDAD INTELECTUAL; 2. TRABAJO SOCIAL; 3. DISCRIMINACIÓN; 4. SEXUALIDAD; 5. INTERVENCIÓN PROFESIONAL; 6. PREJUICIOS I. Barros, Sandra

(2) Inv.: 13.12071 S.T.: 08:364.262/Cj. T.S (2)
Solicitante: