escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:364.65/Cj. T.S


  

Estrategias de intervención profesional del Trabajo Social en Escuelas Públicas

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo de graduación para acceder al título de Licenciado/a en Trabajo Social
Contiene resguardo digital

  En el presente trabajo se realiza una caracterización de la intervención de la intervención profesional del trabajo social en los equipos de orientacion escolar ante situaciones de ausentismo. Se realizó trabajo de campo a fin de conocer cuáles son las estrategias de intervención de las trabajadoras sociales que forman parte de los Equipos de Orientación Escolar (E.O.E), se seleccionaron dos establecimientos educativos públicos de nivel primario de la ciudad de Lujám en el año 2016. Dicho insumo de trabajo de campo, ha servido para el análisis de la temática en términos más generales.
El propósito de la investigacion es aportar una investigación acerca de las estrategias de intervención implementadas por las profesionales del Trabajo Social para el abordaje del ausentismo escolar.
Dicho trabajo se enmarca en una investigación acerca de las estrategias de intervención implementadas por las profesionales del Trabajo Social para el abordaje del ausentismo escolar.
Dicho trabajo se enmarca en una invesstigación exploratoria a partir de un estudio de caso y se han utiizado diferentes técnicas para abordarlo: entrevistas semiestruturadas (focalizadas en una temática), registro y grabación. la información recabada proviene de fuentes primarias y secundrias; las fuentes primarias se componen de la información obtenida a través de las entrevistas y las observaciones realizadas y las fuentres secundarias se relacionan con la bibliografía consultada /libros, resoluciones, disposiciones, estadísticas de la ciudad de Luján). Con el fin de dar respuesta al interrogante planteado en tanto problema de investigación, se han identificado una serie de própositos cristalizados en el siguiente objetivo:
Conocer cuáles son las estrategias de intervención de las Trabajadores Sociales que se forman parte de los Equipos de orientación Escolar (E.O.E) para el abordaje del ausentismo escolar en el caso particular de dos establecimientos educativos públicos de nivel primario de la ciudad de Luján.

  1. 
TRABAJO SOCIAL
; 2. 
TRABAJADORES SOCIALES
; 3. 
ORIENTACION ESCOLAR
I.

  (2) Inv.: 13.11911 S.T.: 08:364.65/Cj. T.S

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(2) [SM]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Estrategias de intervención profesional del Trabajo Social en Escuelas Públicas

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2016
Notas
Trabajo de graduación para acceder al título de Licenciado/a en Trabajo Social
Contiene resguardo digital
Resumen
En el presente trabajo se realiza una caracterización de la intervención de la intervención profesional del trabajo social en los equipos de orientacion escolar ante situaciones de ausentismo. Se realizó trabajo de campo a fin de conocer cuáles son las estrategias de intervención de las trabajadoras sociales que forman parte de los Equipos de Orientación Escolar (E.O.E), se seleccionaron dos establecimientos educativos públicos de nivel primario de la ciudad de Lujám en el año 2016. Dicho insumo de trabajo de campo, ha servido para el análisis de la temática en términos más generales.
El propósito de la investigacion es aportar una investigación acerca de las estrategias de intervención implementadas por las profesionales del Trabajo Social para el abordaje del ausentismo escolar.
Dicho trabajo se enmarca en una investigación acerca de las estrategias de intervención implementadas por las profesionales del Trabajo Social para el abordaje del ausentismo escolar.
Dicho trabajo se enmarca en una invesstigación exploratoria a partir de un estudio de caso y se han utiizado diferentes técnicas para abordarlo: entrevistas semiestruturadas (focalizadas en una temática), registro y grabación. la información recabada proviene de fuentes primarias y secundrias; las fuentes primarias se componen de la información obtenida a través de las entrevistas y las observaciones realizadas y las fuentres secundarias se relacionan con la bibliografía consultada /libros, resoluciones, disposiciones, estadísticas de la ciudad de Luján). Con el fin de dar respuesta al interrogante planteado en tanto problema de investigación, se han identificado una serie de própositos cristalizados en el siguiente objetivo:
Conocer cuáles son las estrategias de intervención de las Trabajadores Sociales que se forman parte de los Equipos de orientación Escolar (E.O.E) para el abordaje del ausentismo escolar en el caso particular de dos establecimientos educativos públicos de nivel primario de la ciudad de Luján.

Fecha de Alta
21/06/2019 00:53:44
Número de Registro
47346

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.11911 08:364.65/Cj. T.S

Formulario para Solicitud de Material

Montivero, María Lis
Estrategias de intervención profesional del Trabajo Social en Escuelas Públicas [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2016

Trabajo de graduación para acceder al título de Licenciado/a en Trabajo Social
Contiene resguardo digital

En el presente trabajo se realiza una caracterización de la intervención de la intervención profesional del trabajo social en los equipos de orientacion escolar ante situaciones de ausentismo. Se realizó trabajo de campo a fin de conocer cuáles son las estrategias de intervención de las trabajadoras sociales que forman parte de los Equipos de Orientación Escolar (E.O.E), se seleccionaron dos establecimientos educativos públicos de nivel primario de la ciudad de Lujám en el año 2016. Dicho insumo de trabajo de campo, ha servido para el análisis de la temática en términos más generales.
El propósito de la investigacion es aportar una investigación acerca de las estrategias de intervención implementadas por las profesionales del Trabajo Social para el abordaje del ausentismo escolar.
Dicho trabajo se enmarca en una investigación acerca de las estrategias de intervención implementadas por las profesionales del Trabajo Social para el abordaje del ausentismo escolar.
Dicho trabajo se enmarca en una invesstigación exploratoria a partir de un estudio de caso y se han utiizado diferentes técnicas para abordarlo: entrevistas semiestruturadas (focalizadas en una temática), registro y grabación. la información recabada proviene de fuentes primarias y secundrias; las fuentes primarias se componen de la información obtenida a través de las entrevistas y las observaciones realizadas y las fuentres secundarias se relacionan con la bibliografía consultada /libros, resoluciones, disposiciones, estadísticas de la ciudad de Luján). Con el fin de dar respuesta al interrogante planteado en tanto problema de investigación, se han identificado una serie de própositos cristalizados en el siguiente objetivo:
Conocer cuáles son las estrategias de intervención de las Trabajadores Sociales que se forman parte de los Equipos de orientación Escolar (E.O.E) para el abordaje del ausentismo escolar en el caso particular de dos establecimientos educativos públicos de nivel primario de la ciudad de Luján.

1. TRABAJO SOCIAL; 2. TRABAJADORES SOCIALES; 3. ORIENTACION ESCOLAR I. Villeta, Vanesa

(2) Inv.: 13.11911 S.T.: 08:364.65/Cj. T.S
Solicitante: