Trabajo Final de Graduación de la Licenciatura en Trabajo Social
Este trabajo realiza un análisis de aportes de la planificación estratégica situacional desde una perspectiva territorial en el ejercicio profesional del trabajo social. En pos de ello, se plantearán los aportes, desafios y tensiones de dicha perspectiva en el quehacer profesional. Entre los aportes de la planificación estratégica se destacan: el posicionamiento estratégico que debe asumir el profesional en la intervención profesional, el análisis de los actores sociales que interjuegan en la trama territorial a fin de determinar las relaciones de fuerza imperantes, así como la categoría de situación y situaciones problemáticas.
Trabajo Final de Graduación de la Licenciatura en Trabajo Social
Resumen
Este trabajo realiza un análisis de aportes de la planificación estratégica situacional desde una perspectiva territorial en el ejercicio profesional del trabajo social. En pos de ello, se plantearán los aportes, desafios y tensiones de dicha perspectiva en el quehacer profesional. Entre los aportes de la planificación estratégica se destacan: el posicionamiento estratégico que debe asumir el profesional en la intervención profesional, el análisis de los actores sociales que interjuegan en la trama territorial a fin de determinar las relaciones de fuerza imperantes, así como la categoría de situación y situaciones problemáticas.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Pardo, Julio Cesar
Aportes de la planificación estratégica a la intervención del Trabajo Social [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2017
Trabajo Final de Graduación de la Licenciatura en Trabajo Social
Este trabajo realiza un análisis de aportes de la planificación estratégica situacional desde una perspectiva territorial en el ejercicio profesional del trabajo social. En pos de ello, se plantearán los aportes, desafios y tensiones de dicha perspectiva en el quehacer profesional. Entre los aportes de la planificación estratégica se destacan: el posicionamiento estratégico que debe asumir el profesional en la intervención profesional, el análisis de los actores sociales que interjuegan en la trama territorial a fin de determinar las relaciones de fuerza imperantes, así como la categoría de situación y situaciones problemáticas.
1. TRABAJO SOCIAL; 2. PLANIFICACION ESTRATEGICA; 3. POLITICAS SOCIALES