escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:330.3


  

Propuestas de Economía Social y Solidaria en la Argentina actual

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo final de graduación de Licenciatura en Trabajo Social

  El objetivo de este trabajo es mostrar como las prácticas de Economía Social y Solidaria surgen con mayor auge en el año 2001 tras la crisis económica, social y política. La cual trajo aparejada algunas consecuencias como la exclusión masiva del empleo, el deterioro de los derechos sociales y de los salarios, la liberación del mercado globalizado, la riqueza en manos de unos pocos, la expansión del sector informal. La nueva cuestión social agrega dos condiciones las cuales son: la exclusión y la pobreza estructural.

  1. 
TRABAJO SOCIAL
; 2. 
ECONOMIA SOCIAL


  (2) Inv.: 13.11464 S.T.: 08:330.3
  Visualización de Monografía
U. Info.
(2) [SM]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Propuestas de Economía Social y Solidaria en la Argentina actual

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2016
Notas
Trabajo final de graduación de Licenciatura en Trabajo Social
Resumen
El objetivo de este trabajo es mostrar como las prácticas de Economía Social y Solidaria surgen con mayor auge en el año 2001 tras la crisis económica, social y política. La cual trajo aparejada algunas consecuencias como la exclusión masiva del empleo, el deterioro de los derechos sociales y de los salarios, la liberación del mercado globalizado, la riqueza en manos de unos pocos, la expansión del sector informal. La nueva cuestión social agrega dos condiciones las cuales son: la exclusión y la pobreza estructural.
Materias
Fecha de Alta
22/09/2017 08:59:14
Número de Registro
44609
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.11464 08:330.3

Formulario para Solicitud de Material

Berbery, María Luz
Propuestas de Economía Social y Solidaria en la Argentina actual [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2016

Trabajo final de graduación de Licenciatura en Trabajo Social

El objetivo de este trabajo es mostrar como las prácticas de Economía Social y Solidaria surgen con mayor auge en el año 2001 tras la crisis económica, social y política. La cual trajo aparejada algunas consecuencias como la exclusión masiva del empleo, el deterioro de los derechos sociales y de los salarios, la liberación del mercado globalizado, la riqueza en manos de unos pocos, la expansión del sector informal. La nueva cuestión social agrega dos condiciones las cuales son: la exclusión y la pobreza estructural.

1. TRABAJO SOCIAL; 2. ECONOMIA SOCIAL

(2) Inv.: 13.11464 S.T.: 08:330.3
Solicitante: