escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:37/Cj. Ed 45 (C)


  

Los medios masivos de comunicación y su aporte en la construcción de estereotipos de género

[TESIS]. -- , . --

  Monografía Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación

  El presente trabajo busca acercarse a la comprensión de un fenómeno socio-cultural que encontramos a lo largo de la historia de la humanidad. Este fenómeno refiere a que podemos encontrar una determinada configuración de relaciones entre los sexos, signada por la desigualdad y los medios masivos tienen un papel fundamental, en esa construcción.

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
; 3. 
DESIGUALDAD DE GÉNERO
; 4. 
GÉNERO
; 5. 
MUJERES
; 6. 
ROL SOCIAL DE LA MUJER
; 7. 
PREJUICIOS
; 8. 
SOCIEDAD
I.

  (1) Inv.: 13.10869 S.T.: 08:37/Cj. Ed 45 (C)

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Los medios masivos de comunicación y su aporte en la construcción de estereotipos de género

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2013
Notas
Monografía Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
Resumen
El presente trabajo busca acercarse a la comprensión de un fenómeno socio-cultural que encontramos a lo largo de la historia de la humanidad. Este fenómeno refiere a que podemos encontrar una determinada configuración de relaciones entre los sexos, signada por la desigualdad y los medios masivos tienen un papel fundamental, en esa construcción.
Número de Registro
934

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.10869 08:37/Cj. Ed 45 (C)

Formulario para Solicitud de Material

Luna, Marta Soledad
Los medios masivos de comunicación y su aporte en la construcción de estereotipos de género [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2013

Monografía Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación

El presente trabajo busca acercarse a la comprensión de un fenómeno socio-cultural que encontramos a lo largo de la historia de la humanidad. Este fenómeno refiere a que podemos encontrar una determinada configuración de relaciones entre los sexos, signada por la desigualdad y los medios masivos tienen un papel fundamental, en esa construcción.

1. EDUCACIÓN; 2. MEDIOS DE COMUNICACIÓN; 3. DESIGUALDAD DE GÉNERO; 4. GÉNERO; 5. MUJERES; 6. ROL SOCIAL DE LA MUJER; 7. PREJUICIOS; 8. SOCIEDAD I. Palermo, Alicia Itatí

(1) Inv.: 13.10869 S.T.: 08:37/Cj. Ed 45 (C)
Solicitante: