escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

982+32/L 961 (C)


  

Alvear

[MONOGRAFÍA]. --
Buenos Aires :

Hyspamerica

, . -- . -- (Biblioteca Argentina de Historia y Política)

  Número 29 de la Colección "Biblioteca Argentina de Historia y Política"

  La figura de Marcelo T. de Alvear ha quedado claramente vinculada, en la visión de las generaciones actuales, a algunos de los momentos más bajos de la trayectoria histórica del radicalismo. Su mandato presidencial representó un freno para el impulso reformista que Yrigoyen había dado al país; su actuación posterior estuvo signada por una actitud claudicante ante el rumbo antidemocrático que tomó la política nacional en los años treinta.
  ISBN: 9506143900

  1. 
HISTORIA ARGENTINA
; 2. 
RADICALISMO
; 3. 
UNION CIVICA RADICAL
; 4. 
POLITICA ECONÓMICA-SOCIAL
; 5. 
POLÍTICA ARGENTINA
I.

  (1) Inv.: 48.9633 S.T.: 982+32/L 961 (C)
  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
ISBN
9506143900
Tipo de Material
(M) MONOGRAFÍA
Título

Alvear

Responsables Principales
Lugar
Buenos Aires
Editorial
Fecha de Publicación
1986
Título de Colección/Serie
Notas
Número 29 de la Colección "Biblioteca Argentina de Historia y Política"
Resumen
La figura de Marcelo T. de Alvear ha quedado claramente vinculada, en la visión de las generaciones actuales, a algunos de los momentos más bajos de la trayectoria histórica del radicalismo. Su mandato presidencial representó un freno para el impulso reformista que Yrigoyen había dado al país; su actuación posterior estuvo signada por una actitud claudicante ante el rumbo antidemocrático que tomó la política nacional en los años treinta.
Número de Registro
5141
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
48.9633 982+32/L 961 (C)

Formulario para Solicitud de Material

Luna, Félix
Alvear [MONOGRAFÍA]. -- Buenos Aires : Hyspamerica, 1986. -- (Biblioteca Argentina de Historia y Política)

Número 29 de la Colección "Biblioteca Argentina de Historia y Política"

La figura de Marcelo T. de Alvear ha quedado claramente vinculada, en la visión de las generaciones actuales, a algunos de los momentos más bajos de la trayectoria histórica del radicalismo. Su mandato presidencial representó un freno para el impulso reformista que Yrigoyen había dado al país; su actuación posterior estuvo signada por una actitud claudicante ante el rumbo antidemocrático que tomó la política nacional en los años treinta.
ISBN: 9506143900

1. HISTORIA ARGENTINA; 2. RADICALISMO; 3. UNION CIVICA RADICAL; 4. POLITICA ECONÓMICA-SOCIAL; 5. POLÍTICA ARGENTINA I. Constantini, Pablo

(1) Inv.: 48.9633 S.T.: 982+32/L 961 (C)
Solicitante: