08:636.5/Cj. Ind.11(C)
Diseño de galpones de pollos(crianza de pollos BB)
[TESIS]. --
,
[s.f.]. --
Trabajo final de Aplicación de la Carrera de Ingeniería Industrial
El consumo mundial de carne de pollo ha crecido sostenidamente durante los ùltimos 20 años y argentina no fue excepción, nuestro país es uno de los principales exportadores de pollos del mundo desde 2003 luego de la salida de la convertilidad y con una salubridad excepcional puesto que la Argentina esta libre de Newcastle y Gripe Aviar. Además gracias a las imversiones realizadas en el sector ya se por las principales empresas faenadoras, como por los dueños de las granjas e inversores interesados en el sector, que cadad vez son màs, vaticanando un futuro promeedor para el sector.
El siguiente proyecto trata sobre la implantación de una granja de pollos para exportaciòn con 6 galpones automatizados utilizandos utilizando ùltima tecnologìa, en nuestro país hay solo un puñado de granjas que cuentn con dichas comodidades. Los galpones utilizaràn un tecnologìa llamada "Tùnel" para mantener a los pollos en optimas condiciones haga frìo o calor, y tambieèn tendrá comederos y bebederos automàticos tambièn, lo cual permite que el granjero trabaje mucho màs aliviado y que se tenga mucho menos personal que una granja convencional.
Dicha granja, como se ira detallando a medida que avance el texto. estarà situada en el partido de San Andrès de Giles a unos 6 kilòmetros de la ciudad cadecera.
Como hay solo tres empresas faenadoras que manejan prácticamente todo el mercado de pollos, estas empresas integran a las granjas a su cadena, es decir que las granjas le brindan a las empresas faenadoras un servicio de hotelería, en nuestro caso dicha granja estará integrada con la empresa faenadora más grande del país, GRANJA TRES ARROYOS SA., los cuales si bien no pagan un mayor precio por pollo que las otras empresas pero si pone más cuales si no pagan un mator precio por pollo que las otras empresas pero si pone mas pollos por metro cuadrado lo cual es muy conveniente, más si se cuenta con dicha tecnología. La vida de este proyecto fue fijada en 20 años en los cuales con una inversión inicial de unos. La vida de este proyecto fue fijada en 20 años en los cuales con una inversiòn inicial de unos U$s 600.000 ha obtenido un VAN de alrededor de los U$S 20000 sin prestmo y de y de U$SS 40000 con prèstamo y una TIR DEl 21%, lo cual lo convierte en una alternativa màs que interesante para para la gente interesante para la gente interesada en invertir en el sector avicola
1.
(1)
Inv.: 13.9753
S.T.: 08:636.5/Cj. Ind.11(C)