Monografía realizada para acceder al título de Licenciado/da en Ciencias de la Educación.
La presente monografía pretende realizar un recorrido desde un marco teórico que nos permita comprender el lenguaje oral para llegar al análisis de los Documentos Curriculares de la pcia. de Buenos Aires (1996)y el Diseño Curricular para la Escuela Primaria Común (1986) y el Prediseño Curricular para la EG 1 (1999), ambos del Gobierno de la Ciudad de Bs. As.
Monografía realizada para acceder al título de Licenciado/da en Ciencias de la Educación.
Resumen
La presente monografía pretende realizar un recorrido desde un marco teórico que nos permita comprender el lenguaje oral para llegar al análisis de los Documentos Curriculares de la pcia. de Buenos Aires (1996)y el Diseño Curricular para la Escuela Primaria Común (1986) y el Prediseño Curricular para la EG 1 (1999), ambos del Gobierno de la Ciudad de Bs. As.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Larrañaga, Ana María
El lenguaje oral : un desafío pendiente para educar ciudadanos en democracia [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), s/n
Monografía realizada para acceder al título de Licenciado/da en Ciencias de la Educación.
La presente monografía pretende realizar un recorrido desde un marco teórico que nos permita comprender el lenguaje oral para llegar al análisis de los Documentos Curriculares de la pcia. de Buenos Aires (1996)y el Diseño Curricular para la Escuela Primaria Común (1986) y el Prediseño Curricular para la EG 1 (1999), ambos del Gobierno de la Ciudad de Bs. As.
1. EDUCACIÓN; 2. ORALIDAD; 3. DEMOCRACIA I. Benvegnu, Maria Adelaida II. Galaburri, Maria Laura