Monografía realizada para acceder al título de Licenciado/da en Ciencias de la Educación.
El objetivo que orientan este trabajo son:
Identificar e interpretar cuáles son las espectativas que tienen los docentes del trabajo que realiza el personal de gabinete, analizar las prácticas de los equipos en función de estas espectativas, o en función de otras propias, y evaluar si de este interjuego entre adjudicaciones y asunciones de roles, se tiende a reflexionar y actuar sobre la educación, se tiende a interactuar dialécticamente a través de las prácticas con la estructura social o, se tiende a la reproducción y perpetuación de ésta, reafirmando y legitimando las desigualdades y diferencias sociales.
Monografía realizada para acceder al título de Licenciado/da en Ciencias de la Educación.
Resumen
El objetivo que orientan este trabajo son:
Identificar e interpretar cuáles son las espectativas que tienen los docentes del trabajo que realiza el personal de gabinete, analizar las prácticas de los equipos en función de estas espectativas, o en función de otras propias, y evaluar si de este interjuego entre adjudicaciones y asunciones de roles, se tiende a reflexionar y actuar sobre la educación, se tiende a interactuar dialécticamente a través de las prácticas con la estructura social o, se tiende a la reproducción y perpetuación de ésta, reafirmando y legitimando las desigualdades y diferencias sociales.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gonzalez, Fabiana Elizabeth
Los equipos de orientación escolar en la respresentaciones educativas : representaciones de los docentes-acciones del gabinete [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 1995
Monografía realizada para acceder al título de Licenciado/da en Ciencias de la Educación.
El objetivo que orientan este trabajo son:
Identificar e interpretar cuáles son las espectativas que tienen los docentes del trabajo que realiza el personal de gabinete, analizar las prácticas de los equipos en función de estas espectativas, o en función de otras propias, y evaluar si de este interjuego entre adjudicaciones y asunciones de roles, se tiende a reflexionar y actuar sobre la educación, se tiende a interactuar dialécticamente a través de las prácticas con la estructura social o, se tiende a la reproducción y perpetuación de ésta, reafirmando y legitimando las desigualdades y diferencias sociales.