escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:37.013/Cj. Lic. Ed 24


  

Pestalozzi, Owen, Makarenko... y la fe en la autoeducación de la colectividad

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Monográfico Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación

  Pestalozzi, Owen y Makarenko se presentan como pensadores progresistas que proclamaron las ideas de libertad, y autodeterminación en los siglos XVIII, XIX y XX. Esta tesis analiza cómo el principio fundamental de esta autodeterminación fue la sustitución de la autoridad por la libertad, con el fin de enseñar al niño sin emplear la fuerza, sino apelando a su curiosidad y a sus necesidades fundamentales y espontáneas, haciendo que se interesara por el mundo que le rodea. Entre los principales objetivos, destacan dos: sacar el mensaje en los textos de los autores mencionados en función del contexto histórico para recuperar así su sentido profundo, es decir, su espíritu válido todavía hoy: y finalmente hacer énfasis en algún punto o desarrollar alguna intuición de las más significativas para nuestro contexto de opresión-liberación para los chicos de la calle.

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
PEDAGOGÍA
; 3. 
PEDAGOGIA CRITICA
; 4. 
HUMANISMO
; 5. 
AUTOEDUCACIÓN
I.

  (1) Inv.: 13.8243 S.T.: 08:37.013/Cj. Lic. Ed 24

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Pestalozzi, Owen, Makarenko... y la fe en la autoeducación de la colectividad

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
1994
Notas
Trabajo Monográfico Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
Resumen
Pestalozzi, Owen y Makarenko se presentan como pensadores progresistas que proclamaron las ideas de libertad, y autodeterminación en los siglos XVIII, XIX y XX. Esta tesis analiza cómo el principio fundamental de esta autodeterminación fue la sustitución de la autoridad por la libertad, con el fin de enseñar al niño sin emplear la fuerza, sino apelando a su curiosidad y a sus necesidades fundamentales y espontáneas, haciendo que se interesara por el mundo que le rodea. Entre los principales objetivos, destacan dos: sacar el mensaje en los textos de los autores mencionados en función del contexto histórico para recuperar así su sentido profundo, es decir, su espíritu válido todavía hoy: y finalmente hacer énfasis en algún punto o desarrollar alguna intuición de las más significativas para nuestro contexto de opresión-liberación para los chicos de la calle.
Fecha de Alta
03/07/2024 00:48:44
Número de Registro
49900

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.8243 08:37.013/Cj. Lic. Ed 24

Formulario para Solicitud de Material

Ponta, Giacomo
Pestalozzi, Owen, Makarenko... y la fe en la autoeducación de la colectividad [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 1994

Trabajo Monográfico Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación

Pestalozzi, Owen y Makarenko se presentan como pensadores progresistas que proclamaron las ideas de libertad, y autodeterminación en los siglos XVIII, XIX y XX. Esta tesis analiza cómo el principio fundamental de esta autodeterminación fue la sustitución de la autoridad por la libertad, con el fin de enseñar al niño sin emplear la fuerza, sino apelando a su curiosidad y a sus necesidades fundamentales y espontáneas, haciendo que se interesara por el mundo que le rodea. Entre los principales objetivos, destacan dos: sacar el mensaje en los textos de los autores mencionados en función del contexto histórico para recuperar así su sentido profundo, es decir, su espíritu válido todavía hoy: y finalmente hacer énfasis en algún punto o desarrollar alguna intuición de las más significativas para nuestro contexto de opresión-liberación para los chicos de la calle.

1. EDUCACIÓN; 2. PEDAGOGÍA; 3. PEDAGOGIA CRITICA; 4. HUMANISMO; 5. AUTOEDUCACIÓN I. Martínez, Ángela

(1) Inv.: 13.8243 S.T.: 08:37.013/Cj. Lic. Ed 24
Solicitante: