escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:37.042.1/Cj Lic. Ed 16


  

La mano como agente e interprete del desarrollo del psiquismo

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Monográfico Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación

  Durante el desarrollo del niño de cero a cinco años, las praxias se van perfeccionando, contribuyendo así a una preparación para la estructuración de melodías cinéticas que permitirán la organización de estereotipos gráficos. Los objetivos de esta tesis implican describir las características del desarrollo motor mencionado, reconocer la actividad praxica manual como praxia constructiva y describir cómo la corteza sensitiva y motora irán cincelando, mediante el proceso selectivo aquellas partes del acto motor que no hacen al éxito del mismo.

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DESARROLLO DEL NIÑO
; 3. 
PRAXIAS
; 4. 
MANOS
; 5. 
PSIQUIATRÍA INFANTIL
; 6. 
PSIQUISMO
I.

  (1) Inv.: 13.8196 S.T.: 08:37.042.1/Cj Lic. Ed 16
  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

La mano como agente e interprete del desarrollo del psiquismo

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
1992
Notas
Trabajo Monográfico Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
Resumen
Durante el desarrollo del niño de cero a cinco años, las praxias se van perfeccionando, contribuyendo así a una preparación para la estructuración de melodías cinéticas que permitirán la organización de estereotipos gráficos. Los objetivos de esta tesis implican describir las características del desarrollo motor mencionado, reconocer la actividad praxica manual como praxia constructiva y describir cómo la corteza sensitiva y motora irán cincelando, mediante el proceso selectivo aquellas partes del acto motor que no hacen al éxito del mismo.
Fecha de Alta
18/06/2024 03:13:01
Número de Registro
49845
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.8196 08:37.042.1/Cj Lic. Ed 16

Formulario para Solicitud de Material

Pollier, Karina Edith
La mano como agente e interprete del desarrollo del psiquismo [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 1992

Trabajo Monográfico Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación

Durante el desarrollo del niño de cero a cinco años, las praxias se van perfeccionando, contribuyendo así a una preparación para la estructuración de melodías cinéticas que permitirán la organización de estereotipos gráficos. Los objetivos de esta tesis implican describir las características del desarrollo motor mencionado, reconocer la actividad praxica manual como praxia constructiva y describir cómo la corteza sensitiva y motora irán cincelando, mediante el proceso selectivo aquellas partes del acto motor que no hacen al éxito del mismo.

1. EDUCACIÓN; 2. DESARROLLO DEL NIÑO; 3. PRAXIAS; 4. MANOS; 5. PSIQUIATRÍA INFANTIL; 6. PSIQUISMO I. Feld, Victor

(1) Inv.: 13.8196 S.T.: 08:37.042.1/Cj Lic. Ed 16
Solicitante: