Trabajo Monográfico Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
El objetivo de este trabajo es describir la relación entre Tiempo Libre y Adolescencia, puntualmente tomando como parámetro un grupo de mujeres adolescentes institucionalizadas en la Casa de la Joven. Los conceptos que las mismas tienen sobre el Tiempo Libre a menudo se relacionan con las duras condiciones sociales que afrontaron; y traen consigo connotaciones negativas como la vergûenza, la baja autoestima, la culpa, etc. Las actividades que parten de la Institución no consiguen modifcar esa visión evasiva, o de escape, dentro de la misma. Desde el lugar del educador en este contexto, se debe buscar llenar ese "tiempo libre" con actividades productivas, útiles o formativas.
Trabajo Monográfico Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
Resumen
El objetivo de este trabajo es describir la relación entre Tiempo Libre y Adolescencia, puntualmente tomando como parámetro un grupo de mujeres adolescentes institucionalizadas en la Casa de la Joven. Los conceptos que las mismas tienen sobre el Tiempo Libre a menudo se relacionan con las duras condiciones sociales que afrontaron; y traen consigo connotaciones negativas como la vergûenza, la baja autoestima, la culpa, etc. Las actividades que parten de la Institución no consiguen modifcar esa visión evasiva, o de escape, dentro de la misma. Desde el lugar del educador en este contexto, se debe buscar llenar ese "tiempo libre" con actividades productivas, útiles o formativas.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Pérez Declercq, Florencia María
El uso del tiempo libre en la adolescente marginada e institucionalizada [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 1993
Trabajo Monográfico Final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
El objetivo de este trabajo es describir la relación entre Tiempo Libre y Adolescencia, puntualmente tomando como parámetro un grupo de mujeres adolescentes institucionalizadas en la Casa de la Joven. Los conceptos que las mismas tienen sobre el Tiempo Libre a menudo se relacionan con las duras condiciones sociales que afrontaron; y traen consigo connotaciones negativas como la vergûenza, la baja autoestima, la culpa, etc. Las actividades que parten de la Institución no consiguen modifcar esa visión evasiva, o de escape, dentro de la misma. Desde el lugar del educador en este contexto, se debe buscar llenar ese "tiempo libre" con actividades productivas, útiles o formativas.
1. EDUCACIÓN; 2. ADOLESCENCIA; 3. MUJERES; 4. TIEMPO LIBRE-OCIO; 5. POBREZA; 6. EXCLUSIÓN SOCIAL; 7. SOCIEDAD; 8. MEDIOS DE COMUNICACIÓN; 9. INSTITUCIONALIZACION I. Collado, Ana