Trabajo monográfico para acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
En el presente trabajo se tratará de investigar el aprendizaje en la escuela desde el punto de vista socio-histórico (concepciones nevigotskyanas). En primer lugar se tratará, sin ánimo de ser exhaustivo, de investigar la vida y obra del responsable que vértebra este trabajo, para poder partir del hombre que inició su trabajo hace mucho tiempo y que en la escuela de nuestros días se reflexiona y trabaja sobre el mismo. Se mencionarán también a sus colaboradores y a los que continuaron con las investigaciones. En segundo lugar se tratará de relacionar la teoría con la enseñanza y el aprendizaje escolar. Se desea señalar que algunos temas se repiten pero se ha querido respetar lo expresado por los diferentes autores, porque se hace muy difícil seleccionar una versión de otra, motivo por el cual se trabajará con varios autores tratando de respetar sus dichos, puesto que se consideran muy valiosos y enriquecedores. Se trabajará con textos, publicaciones y documentos ofíciales que la Dirección General de la Escuela y Cultura baja a las escuelas de la Provincia de Buenos Aires, en la actualidad.
Trabajo monográfico para acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
Resumen
En el presente trabajo se tratará de investigar el aprendizaje en la escuela desde el punto de vista socio-histórico (concepciones nevigotskyanas). En primer lugar se tratará, sin ánimo de ser exhaustivo, de investigar la vida y obra del responsable que vértebra este trabajo, para poder partir del hombre que inició su trabajo hace mucho tiempo y que en la escuela de nuestros días se reflexiona y trabaja sobre el mismo. Se mencionarán también a sus colaboradores y a los que continuaron con las investigaciones. En segundo lugar se tratará de relacionar la teoría con la enseñanza y el aprendizaje escolar. Se desea señalar que algunos temas se repiten pero se ha querido respetar lo expresado por los diferentes autores, porque se hace muy difícil seleccionar una versión de otra, motivo por el cual se trabajará con varios autores tratando de respetar sus dichos, puesto que se consideran muy valiosos y enriquecedores. Se trabajará con textos, publicaciones y documentos ofíciales que la Dirección General de la Escuela y Cultura baja a las escuelas de la Provincia de Buenos Aires, en la actualidad.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Mosqueira, Irma Araceli
El aprendizaje en la escuela desde el punto de vista sociohistórico (concepciones neovigotskyanas) [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2004
Trabajo monográfico para acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
En el presente trabajo se tratará de investigar el aprendizaje en la escuela desde el punto de vista socio-histórico (concepciones nevigotskyanas). En primer lugar se tratará, sin ánimo de ser exhaustivo, de investigar la vida y obra del responsable que vértebra este trabajo, para poder partir del hombre que inició su trabajo hace mucho tiempo y que en la escuela de nuestros días se reflexiona y trabaja sobre el mismo. Se mencionarán también a sus colaboradores y a los que continuaron con las investigaciones. En segundo lugar se tratará de relacionar la teoría con la enseñanza y el aprendizaje escolar. Se desea señalar que algunos temas se repiten pero se ha querido respetar lo expresado por los diferentes autores, porque se hace muy difícil seleccionar una versión de otra, motivo por el cual se trabajará con varios autores tratando de respetar sus dichos, puesto que se consideran muy valiosos y enriquecedores. Se trabajará con textos, publicaciones y documentos ofíciales que la Dirección General de la Escuela y Cultura baja a las escuelas de la Provincia de Buenos Aires, en la actualidad.
1. EDUCACIÓN; 2. VYGOTSKY LEV SEMIONOVICH; 3. ESCUELAS; 4. APRENDIZAJE; 5. DESARROLLO COGNITIVO; 6. PRÁCTICAS DIDÁCTICAS I. Topf, José