Trabajo de monografìa para acceder al título de Licenciado/da en Ciencias de la Educación
Contiene Diskette
Los objetivos de este trabajo son: en primera instancia un análisis crítico de bibliografía más usada por los profesores de ciencias naturales, luego articular distintos análisis sobre textos de nivel secundario del área de las ciencias naturales realizado por distintos autores, y por úiltimo, analizar clases de Didáctica de las Ciencias de nivel superior y de ciencias naturales de niveles previos a la formación docente de grado para confirmar si perdura, al decir de Porlán, una concepción "positiva en lo filosófico e inductivista en el científico " de ciencia y método científico
Trabajo de monografìa para acceder al título de Licenciado/da en Ciencias de la Educación
Contiene Diskette
Resumen
Los objetivos de este trabajo son: en primera instancia un análisis crítico de bibliografía más usada por los profesores de ciencias naturales, luego articular distintos análisis sobre textos de nivel secundario del área de las ciencias naturales realizado por distintos autores, y por úiltimo, analizar clases de Didáctica de las Ciencias de nivel superior y de ciencias naturales de niveles previos a la formación docente de grado para confirmar si perdura, al decir de Porlán, una concepción "positiva en lo filosófico e inductivista en el científico " de ciencia y método científico
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Plante, Patricia
Concepción de ciencia y método científico en la formación docente [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2003
Trabajo de monografìa para acceder al título de Licenciado/da en Ciencias de la Educación
Contiene Diskette
Los objetivos de este trabajo son: en primera instancia un análisis crítico de bibliografía más usada por los profesores de ciencias naturales, luego articular distintos análisis sobre textos de nivel secundario del área de las ciencias naturales realizado por distintos autores, y por úiltimo, analizar clases de Didáctica de las Ciencias de nivel superior y de ciencias naturales de niveles previos a la formación docente de grado para confirmar si perdura, al decir de Porlán, una concepción "positiva en lo filosófico e inductivista en el científico " de ciencia y método científico
1. FORMACIÓN DOCENTE; 2. METODO CIENTÍFICO I. Martinez, Adriana II. Erramuspe, Juana