Contiene anexo sin numerar.
Proyecto de Tesis para acceder al Título de Licenciado/a en Educación Inicial.
En el jardín de Infantes siempre se juega, lo propongan o no lo propongan el docente, se éste o no en un momento ``de juego´´. El fenómo lúdico adquiere un lugar de privilegio en el Nivel, que va más allá del momento de ``recreo´´ entre dos actividades serias o trabajos, trancendiendo la necesidad de contar con un juegete, un compañero, o el permiso de la maestra. Estas apreciaciones encuentran eco en una determinada postura, pero la situación ludica admite múltiples enfoques y miradas.Por ello, se impone como necesario-entonces- conceptuar qué es el Juego y qué características pueden atribuirse al mismo en el contexto del Jardin de Infantes.Luego de una revisión bibliografica se decidió por las caracteristicas que Patricia Sarle le atribuye al mismo.
Contiene anexo sin numerar.
Proyecto de Tesis para acceder al Título de Licenciado/a en Educación Inicial.
Resumen
En el jardín de Infantes siempre se juega, lo propongan o no lo propongan el docente, se éste o no en un momento ``de juego´´. El fenómo lúdico adquiere un lugar de privilegio en el Nivel, que va más allá del momento de ``recreo´´ entre dos actividades serias o trabajos, trancendiendo la necesidad de contar con un juegete, un compañero, o el permiso de la maestra. Estas apreciaciones encuentran eco en una determinada postura, pero la situación ludica admite múltiples enfoques y miradas.Por ello, se impone como necesario-entonces- conceptuar qué es el Juego y qué características pueden atribuirse al mismo en el contexto del Jardin de Infantes.Luego de una revisión bibliografica se decidió por las caracteristicas que Patricia Sarle le atribuye al mismo.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Armiento, Elida Esther
Concepciones docentes sobre juego : implicancia en la intervención e interacción docente [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2006
Tema :El juego en el nivel Inicial.
Contiene anexo sin numerar.
Proyecto de Tesis para acceder al Título de Licenciado/a en Educación Inicial.
En el jardín de Infantes siempre se juega, lo propongan o no lo propongan el docente, se éste o no en un momento ``de juego´´. El fenómo lúdico adquiere un lugar de privilegio en el Nivel, que va más allá del momento de ``recreo´´ entre dos actividades serias o trabajos, trancendiendo la necesidad de contar con un juegete, un compañero, o el permiso de la maestra. Estas apreciaciones encuentran eco en una determinada postura, pero la situación ludica admite múltiples enfoques y miradas.Por ello, se impone como necesario-entonces- conceptuar qué es el Juego y qué características pueden atribuirse al mismo en el contexto del Jardin de Infantes.Luego de una revisión bibliografica se decidió por las caracteristicas que Patricia Sarle le atribuye al mismo.
1. EDUCACIÓN; 2. EDUCACION INICIAL; 3. JUEGO I. Bauso, Alejandra Marisa II. Harf, Ruth III. Simon, Noemí A.
(1) Inv.: 13.12457 S.T.: 08:371.695/Cj. Ed. In. 10