Trabajo Monográfico final para acceder al título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
Esta tesis intentará exponer el desarrollo del Movimiento en nuestro país y se interiorizará en dos experiencias que se llevaron a cabo a principios del S XX. Una de ellas, realizada por las hermanas Olga y Leticia Cossettini, en la Provincia de Santa Fe en el año 1938. Se centrará en cómo desde lo cotidiano, ambas propuestas se revelaron contra el orden pedagógico vigente, y cómo en la actualidad son ejemplo para docentes que creen que otra escuela es posible.
Trabajo Monográfico final para acceder al título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
Resumen
Esta tesis intentará exponer el desarrollo del Movimiento en nuestro país y se interiorizará en dos experiencias que se llevaron a cabo a principios del S XX. Una de ellas, realizada por las hermanas Olga y Leticia Cossettini, en la Provincia de Santa Fe en el año 1938. Se centrará en cómo desde lo cotidiano, ambas propuestas se revelaron contra el orden pedagógico vigente, y cómo en la actualidad son ejemplo para docentes que creen que otra escuela es posible.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Hoffmann, Gabriela
La escuela nueva en Argentina [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2003
Trabajo Monográfico final para acceder al título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
Esta tesis intentará exponer el desarrollo del Movimiento en nuestro país y se interiorizará en dos experiencias que se llevaron a cabo a principios del S XX. Una de ellas, realizada por las hermanas Olga y Leticia Cossettini, en la Provincia de Santa Fe en el año 1938. Se centrará en cómo desde lo cotidiano, ambas propuestas se revelaron contra el orden pedagógico vigente, y cómo en la actualidad son ejemplo para docentes que creen que otra escuela es posible.
1. EDUCACIÓN; 2. DIDACTICA; 3. ESCUELA RURAL; 4. SOLIDARIDAD; 5. REFORMA EDUCATIVA I. Pineau, Pablo II. Calotta, Pablo