escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:37.013/Cj. Lic. Ed. 77


  

La escuela nueva en Argentina

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Monográfico final para acceder al título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación

  Esta tesis intentará exponer el desarrollo del Movimiento en nuestro país y se interiorizará en dos experiencias que se llevaron a cabo a principios del S XX. Una de ellas, realizada por las hermanas Olga y Leticia Cossettini, en la Provincia de Santa Fe en el año 1938. Se centrará en cómo desde lo cotidiano, ambas propuestas se revelaron contra el orden pedagógico vigente, y cómo en la actualidad son ejemplo para docentes que creen que otra escuela es posible.

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DIDACTICA
; 3. 
ESCUELA RURAL
; 4. 
SOLIDARIDAD
; 5. 
REFORMA EDUCATIVA
I. II.

  (1) Inv.: 13.12454 S.T.: 08:37.013/Cj. Lic. Ed. 77

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

La escuela nueva en Argentina

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2003
Notas
Trabajo Monográfico final para acceder al título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
Resumen
Esta tesis intentará exponer el desarrollo del Movimiento en nuestro país y se interiorizará en dos experiencias que se llevaron a cabo a principios del S XX. Una de ellas, realizada por las hermanas Olga y Leticia Cossettini, en la Provincia de Santa Fe en el año 1938. Se centrará en cómo desde lo cotidiano, ambas propuestas se revelaron contra el orden pedagógico vigente, y cómo en la actualidad son ejemplo para docentes que creen que otra escuela es posible.
Fecha de Alta
25/04/2024 22:47:18
Número de Registro
49704

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.12454 08:37.013/Cj. Lic. Ed. 77

Formulario para Solicitud de Material

Hoffmann, Gabriela
La escuela nueva en Argentina [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2003

Trabajo Monográfico final para acceder al título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación

Esta tesis intentará exponer el desarrollo del Movimiento en nuestro país y se interiorizará en dos experiencias que se llevaron a cabo a principios del S XX. Una de ellas, realizada por las hermanas Olga y Leticia Cossettini, en la Provincia de Santa Fe en el año 1938. Se centrará en cómo desde lo cotidiano, ambas propuestas se revelaron contra el orden pedagógico vigente, y cómo en la actualidad son ejemplo para docentes que creen que otra escuela es posible.

1. EDUCACIÓN; 2. DIDACTICA; 3. ESCUELA RURAL; 4. SOLIDARIDAD; 5. REFORMA EDUCATIVA I. Pineau, Pablo II. Calotta, Pablo

(1) Inv.: 13.12454 S.T.: 08:37.013/Cj. Lic. Ed. 77
Solicitante: