Trabajo Monográfico final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
Incluye Soporte digital.
El presente trabajo intenta caracterizar la situación educativa del Partido de José C. Paz, entre los años 2001 y 2003, tomando en cuenta algunos indicadores de la situación socio-económica de la población y el papel del Estado en las políticas sociales, principalmente en educación. El año 2001 se toma como inicio del período en análisis para utilizar la información proviniente del Censo Nacional de Población y Vivienda y porque además es el año de la crisis político - institucional que determina la renuncia del presidente De La Rúa. Se pretende mostrar la situación que se configura en los dos años posteriores relacionando la información cuantitativa sobre permanencia, logros, repitencia y deserción educativa en el partido, con las estrategias adoptadas desde la política educacional nacional y provincial.
Trabajo Monográfico final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
Incluye Soporte digital.
Resumen
El presente trabajo intenta caracterizar la situación educativa del Partido de José C. Paz, entre los años 2001 y 2003, tomando en cuenta algunos indicadores de la situación socio-económica de la población y el papel del Estado en las políticas sociales, principalmente en educación. El año 2001 se toma como inicio del período en análisis para utilizar la información proviniente del Censo Nacional de Población y Vivienda y porque además es el año de la crisis político - institucional que determina la renuncia del presidente De La Rúa. Se pretende mostrar la situación que se configura en los dos años posteriores relacionando la información cuantitativa sobre permanencia, logros, repitencia y deserción educativa en el partido, con las estrategias adoptadas desde la política educacional nacional y provincial.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Clementi, Natalia
Situación educativa del partido de José C. Paz [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2007
Trabajo Monográfico final para Acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias de la Educación
Incluye Soporte digital.
El presente trabajo intenta caracterizar la situación educativa del Partido de José C. Paz, entre los años 2001 y 2003, tomando en cuenta algunos indicadores de la situación socio-económica de la población y el papel del Estado en las políticas sociales, principalmente en educación. El año 2001 se toma como inicio del período en análisis para utilizar la información proviniente del Censo Nacional de Población y Vivienda y porque además es el año de la crisis político - institucional que determina la renuncia del presidente De La Rúa. Se pretende mostrar la situación que se configura en los dos años posteriores relacionando la información cuantitativa sobre permanencia, logros, repitencia y deserción educativa en el partido, con las estrategias adoptadas desde la política educacional nacional y provincial.
1. EDUCACIÓN; 2. CENSOS; 3. SITUACION SOCIAL; 4. SITUACION EDUCATIVA; 5. ESTRATEGIAS EDUCATIVAS; 6. DESERCION ESCOLAR; 7. SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO; 8. ASISTENCIALISMO I. Misuraca, María Rosa