Trbajo Final de Graduación de Licenciatura en Trabajo Social
Se pretende realizar un análisis de los Programas de Salud: Materno Infantil, el Plan Nacer y el Probas, del Municipi de José C. Paz dirigidos a niños de 0 a 12 años, implementados en el año 2009, considerando la perspectiva teórica que subyace al concepto del Niño y su implicancia en la intervención profesional del Trabajo Social en el marco de los Derechos de los Niños.
El trabajo se enmarcó dentro de una investigación exploratoria-descriptiva, se llevo a cabo una entrevista a dos Trabajadores sociales de Unidadaes Sanitarias y al funcionario responsable de la coordinación de los Programas de la Secretaria de Salud del Municipio de José C. Paz.
En un primer momento se identifican las características que presentan los programas antes citados para su posterior análisis. Posteriormente, se realiza una aproximación a la conceptualización teórica de los trabajadores sociales en torno a la infancia y su imbricación en el ejercicio profesional.
Finalmente, se propone líneas de acción de la intervención profesional en el área de la salud en relación al sistema de la protección integral de los derechos de los niños.
Trbajo Final de Graduación de Licenciatura en Trabajo Social
Resumen
Se pretende realizar un análisis de los Programas de Salud: Materno Infantil, el Plan Nacer y el Probas, del Municipi de José C. Paz dirigidos a niños de 0 a 12 años, implementados en el año 2009, considerando la perspectiva teórica que subyace al concepto del Niño y su implicancia en la intervención profesional del Trabajo Social en el marco de los Derechos de los Niños.
El trabajo se enmarcó dentro de una investigación exploratoria-descriptiva, se llevo a cabo una entrevista a dos Trabajadores sociales de Unidadaes Sanitarias y al funcionario responsable de la coordinación de los Programas de la Secretaria de Salud del Municipio de José C. Paz.
En un primer momento se identifican las características que presentan los programas antes citados para su posterior análisis. Posteriormente, se realiza una aproximación a la conceptualización teórica de los trabajadores sociales en torno a la infancia y su imbricación en el ejercicio profesional.
Finalmente, se propone líneas de acción de la intervención profesional en el área de la salud en relación al sistema de la protección integral de los derechos de los niños.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Valenzuela, Natalia
Los programas de salud del municipio de Josè C. Paz : ¿Los niños sujetos de derecho? [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2010
Trbajo Final de Graduación de Licenciatura en Trabajo Social
Se pretende realizar un análisis de los Programas de Salud: Materno Infantil, el Plan Nacer y el Probas, del Municipi de José C. Paz dirigidos a niños de 0 a 12 años, implementados en el año 2009, considerando la perspectiva teórica que subyace al concepto del Niño y su implicancia en la intervención profesional del Trabajo Social en el marco de los Derechos de los Niños.
El trabajo se enmarcó dentro de una investigación exploratoria-descriptiva, se llevo a cabo una entrevista a dos Trabajadores sociales de Unidadaes Sanitarias y al funcionario responsable de la coordinación de los Programas de la Secretaria de Salud del Municipio de José C. Paz.
En un primer momento se identifican las características que presentan los programas antes citados para su posterior análisis. Posteriormente, se realiza una aproximación a la conceptualización teórica de los trabajadores sociales en torno a la infancia y su imbricación en el ejercicio profesional.
Finalmente, se propone líneas de acción de la intervención profesional en el área de la salud en relación al sistema de la protección integral de los derechos de los niños.