Trabajo Final de Graduación para acceder al Título de Licenciado/a en Trabajo Social.
En el presente Trabajo Final de Graduación se describieron y analizaron las características que tomó la economía argentina entre los años 1976 a 1990 como también las tranformaciones (tecnológicas, estado, empleo) que se desarrollaron en Argentina a partir de los gobiernos militares y democráticos.
La forma de acumulación de los distintos períodos que incidieron en el desarrollo de las políticas sociales, y los efectos y consecuencias de esas tranformaciones laborales que influyeron en los procesos de trabajo en la década de los '90 ante la flexibilización laboral.
Trabajo Final de Graduación para acceder al Título de Licenciado/a en Trabajo Social.
Resumen
En el presente Trabajo Final de Graduación se describieron y analizaron las características que tomó la economía argentina entre los años 1976 a 1990 como también las tranformaciones (tecnológicas, estado, empleo) que se desarrollaron en Argentina a partir de los gobiernos militares y democráticos.
La forma de acumulación de los distintos períodos que incidieron en el desarrollo de las políticas sociales, y los efectos y consecuencias de esas tranformaciones laborales que influyeron en los procesos de trabajo en la década de los '90 ante la flexibilización laboral.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Teijo, Irene Elisa
Flexibilizacion del mercado laboral : de un estado de bienestar a la flexibilizacion laboral [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2010
Trabajo Final de Graduación para acceder al Título de Licenciado/a en Trabajo Social.
En el presente Trabajo Final de Graduación se describieron y analizaron las características que tomó la economía argentina entre los años 1976 a 1990 como también las tranformaciones (tecnológicas, estado, empleo) que se desarrollaron en Argentina a partir de los gobiernos militares y democráticos.
La forma de acumulación de los distintos períodos que incidieron en el desarrollo de las políticas sociales, y los efectos y consecuencias de esas tranformaciones laborales que influyeron en los procesos de trabajo en la década de los '90 ante la flexibilización laboral.
1. TRABAJO SOCIAL; 2. TRABAJO; 3. MERCADO DE TRABAJO; 4. TECNOLOGÍA; 5. NEOLIBERALISMO; 6. FLEXIBILIZACIÓN LABORAL; 7. PRECARIEDAD; 8. POBREZA I. Giribuela, Walter Abel