escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:364:331/Cj.T:S:141(C)


  

Desempleo : de las consecueb¡ncias a las estrategias individuales y colectivas de las familias conjefe de hogar desocupado en el período 2001-2002, del Partido de Malvinas Argentinas

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Final de Graduación de Licenciatura en Trabajo Social

  Se realiza con la finalidad de entender para comprender las modificaciones que se han llevado a cabo en nuestro país en matería de políticas públicas laborales, que han deteriorado el Mercado del Trabajo y producido el mayor nivel de desempeño en le año 2001-2002.
Consiguientemente, analizar el "DESEMPLEO", sus consecuencias y las "ESTRATEGIAS" que han llevado a cabo las familias para su reproducción social, nos adentran en el mundo de las significaciones del trabajo humano.
El presente se estructura con: Introducción, Aspecto Metodológicos, Capítulos I, II y III y Conclusión.
El capítulo I, se desarrolla describiendo como se ha determinado a través de la historia el trabajo como construcción social y las teóricas económicas que explican el desempleo y las consecuencias que el mismo produce en los sujetos.
El capitulo II, plantea conceptuar las estrategias de familia para la supervivencia y reproducción de su vida cotidiana; las trayectorias laborales de los jefes/as de hogar y describir el contexto territorial donde se desarrolla la investigación.
El capitulo III, es el ultimo y conlleva los aspectos metodológicos y el análisis de los recabados en el trabajo de campo para esta investigación cientifica.
Concluyendo, se considera que el cercenar el derceho al trabajo y a la seguridad social o precarizar el mismo, vulnera los derechos humanos y donde hay un derecho vulnerado, existe un problema social, por ende, es alli donde debe intervenir el Trabajo Social y poner en práctica los principios éticos de la profesión.

  1. 
TESIS
; 2. 
DESEMPLEO
; 3. 
TRABAJO SOCIAL
I.

  (1) Inv.: 13.12309 S.T.: 08:364:331/Cj.T:S:141(C)
  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Desempleo : de las consecueb¡ncias a las estrategias individuales y colectivas de las familias conjefe de hogar desocupado en el período 2001-2002, del Partido de Malvinas Argentinas

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2009
Notas
Trabajo Final de Graduación de Licenciatura en Trabajo Social
Resumen
Se realiza con la finalidad de entender para comprender las modificaciones que se han llevado a cabo en nuestro país en matería de políticas públicas laborales, que han deteriorado el Mercado del Trabajo y producido el mayor nivel de desempeño en le año 2001-2002.
Consiguientemente, analizar el "DESEMPLEO", sus consecuencias y las "ESTRATEGIAS" que han llevado a cabo las familias para su reproducción social, nos adentran en el mundo de las significaciones del trabajo humano.
El presente se estructura con: Introducción, Aspecto Metodológicos, Capítulos I, II y III y Conclusión.
El capítulo I, se desarrolla describiendo como se ha determinado a través de la historia el trabajo como construcción social y las teóricas económicas que explican el desempleo y las consecuencias que el mismo produce en los sujetos.
El capitulo II, plantea conceptuar las estrategias de familia para la supervivencia y reproducción de su vida cotidiana; las trayectorias laborales de los jefes/as de hogar y describir el contexto territorial donde se desarrolla la investigación.
El capitulo III, es el ultimo y conlleva los aspectos metodológicos y el análisis de los recabados en el trabajo de campo para esta investigación cientifica.
Concluyendo, se considera que el cercenar el derceho al trabajo y a la seguridad social o precarizar el mismo, vulnera los derechos humanos y donde hay un derecho vulnerado, existe un problema social, por ende, es alli donde debe intervenir el Trabajo Social y poner en práctica los principios éticos de la profesión.
Materias
Fecha de Alta
19/04/2023 18:50:28
Número de Registro
49140
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.12309 08:364:331/Cj.T:S:141(C)

Formulario para Solicitud de Material

Aberbach, Nélida Rosa
Desempleo : de las consecueb¡ncias a las estrategias individuales y colectivas de las familias conjefe de hogar desocupado en el período 2001-2002, del Partido de Malvinas Argentinas [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2009

Trabajo Final de Graduación de Licenciatura en Trabajo Social

Se realiza con la finalidad de entender para comprender las modificaciones que se han llevado a cabo en nuestro país en matería de políticas públicas laborales, que han deteriorado el Mercado del Trabajo y producido el mayor nivel de desempeño en le año 2001-2002.
Consiguientemente, analizar el "DESEMPLEO", sus consecuencias y las "ESTRATEGIAS" que han llevado a cabo las familias para su reproducción social, nos adentran en el mundo de las significaciones del trabajo humano.
El presente se estructura con: Introducción, Aspecto Metodológicos, Capítulos I, II y III y Conclusión.
El capítulo I, se desarrolla describiendo como se ha determinado a través de la historia el trabajo como construcción social y las teóricas económicas que explican el desempleo y las consecuencias que el mismo produce en los sujetos.
El capitulo II, plantea conceptuar las estrategias de familia para la supervivencia y reproducción de su vida cotidiana; las trayectorias laborales de los jefes/as de hogar y describir el contexto territorial donde se desarrolla la investigación.
El capitulo III, es el ultimo y conlleva los aspectos metodológicos y el análisis de los recabados en el trabajo de campo para esta investigación cientifica.
Concluyendo, se considera que el cercenar el derceho al trabajo y a la seguridad social o precarizar el mismo, vulnera los derechos humanos y donde hay un derecho vulnerado, existe un problema social, por ende, es alli donde debe intervenir el Trabajo Social y poner en práctica los principios éticos de la profesión.

1. TESIS; 2. DESEMPLEO; 3. TRABAJO SOCIAL I. Aberbach, Graciela

(1) Inv.: 13.12309 S.T.: 08:364:331/Cj.T:S:141(C)
Solicitante: