Tesis para el Titulo de Magister en Política y Gestión de la Educación. Incluye resguardo digital
Este trabajo se realizó a partir de un caso-ejemplar, Escuela Secundaria, se planteó como objeto de conocimiento: Comprender los sentidos, supuestos y prácticas de las políticas de formación permanente . Los objetivos específicos que se abordan en los diferentes capítulos: Establecer las orientaciones y supuestos que caracterizan la formación permanente del nivel secundario de la Pcia. de Jujuy en el período 2014-2016 que dan el marco para la implementación del Programa Nuestra Escuela. Caracterizar los supuestos y lógicas con que se organiza a nivel jurisdicional, Identificar las prácticas concretas que adoptan las polícas de formación permanente, Explicitar los sentidos que adquieren las acciones de formación desplegadas por los actores de la escuela estudiada y Develar y comprender los sentidos que los actores institucionalesvan configurando sobre la formación permanente, en el marco de las acciones de formación implementadas en la escuela seleccionada.
Tesis para el Titulo de Magister en Política y Gestión de la Educación. Incluye resguardo digital
Resumen
Este trabajo se realizó a partir de un caso-ejemplar, Escuela Secundaria, se planteó como objeto de conocimiento: Comprender los sentidos, supuestos y prácticas de las políticas de formación permanente . Los objetivos específicos que se abordan en los diferentes capítulos: Establecer las orientaciones y supuestos que caracterizan la formación permanente del nivel secundario de la Pcia. de Jujuy en el período 2014-2016 que dan el marco para la implementación del Programa Nuestra Escuela. Caracterizar los supuestos y lógicas con que se organiza a nivel jurisdicional, Identificar las prácticas concretas que adoptan las polícas de formación permanente, Explicitar los sentidos que adquieren las acciones de formación desplegadas por los actores de la escuela estudiada y Develar y comprender los sentidos que los actores institucionalesvan configurando sobre la formación permanente, en el marco de las acciones de formación implementadas en la escuela seleccionada.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Chiliguay, Nancy Edith
Sentidos, supuestos y practica : sobre la formación permanente programa "Nuestra Escuela" Caso : Escuela Secundaria de la Provincia de Jujuy [MONOGRAFÍA]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2022
Tesis para el Titulo de Magister en Política y Gestión de la Educación. Incluye resguardo digital
Este trabajo se realizó a partir de un caso-ejemplar, Escuela Secundaria, se planteó como objeto de conocimiento: Comprender los sentidos, supuestos y prácticas de las políticas de formación permanente . Los objetivos específicos que se abordan en los diferentes capítulos: Establecer las orientaciones y supuestos que caracterizan la formación permanente del nivel secundario de la Pcia. de Jujuy en el período 2014-2016 que dan el marco para la implementación del Programa Nuestra Escuela. Caracterizar los supuestos y lógicas con que se organiza a nivel jurisdicional, Identificar las prácticas concretas que adoptan las polícas de formación permanente, Explicitar los sentidos que adquieren las acciones de formación desplegadas por los actores de la escuela estudiada y Develar y comprender los sentidos que los actores institucionalesvan configurando sobre la formación permanente, en el marco de las acciones de formación implementadas en la escuela seleccionada.