escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:37.091.31/Cj. M.PyGE 6


  

Sentidos, supuestos y practica : sobre la formación permanente programa "Nuestra Escuela" Caso : Escuela Secundaria de la Provincia de Jujuy

[MONOGRAFÍA]. -- , . --

  Tesis para el Titulo de Magister en Política y Gestión de la Educación. Incluye resguardo digital

  Este trabajo se realizó a partir de un caso-ejemplar, Escuela Secundaria, se planteó como objeto de conocimiento: Comprender los sentidos, supuestos y prácticas de las políticas de formación permanente . Los objetivos específicos que se abordan en los diferentes capítulos: Establecer las orientaciones y supuestos que caracterizan la formación permanente del nivel secundario de la Pcia. de Jujuy en el período 2014-2016 que dan el marco para la implementación del Programa Nuestra Escuela. Caracterizar los supuestos y lógicas con que se organiza a nivel jurisdicional, Identificar las prácticas concretas que adoptan las polícas de formación permanente, Explicitar los sentidos que adquieren las acciones de formación desplegadas por los actores de la escuela estudiada y Develar y comprender los sentidos que los actores institucionalesvan configurando sobre la formación permanente, en el marco de las acciones de formación implementadas en la escuela seleccionada.

  1. 
ESCUELAS SECUNDARIAS
; 2. 
FORMACION PERMANENTE
; 3. 
JUJUY
; 4. 
POLITICAS EDUCATIVAS
I.

  (1) Inv.: 13.12272 S.T.: 08:37.091.31/Cj. M.PyGE 6

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(M) MONOGRAFÍA
Título

Sentidos, supuestos y practica : sobre la formación permanente programa "Nuestra Escuela" Caso : Escuela Secundaria de la Provincia de Jujuy

Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2022
Notas
Tesis para el Titulo de Magister en Política y Gestión de la Educación. Incluye resguardo digital
Resumen
Este trabajo se realizó a partir de un caso-ejemplar, Escuela Secundaria, se planteó como objeto de conocimiento: Comprender los sentidos, supuestos y prácticas de las políticas de formación permanente . Los objetivos específicos que se abordan en los diferentes capítulos: Establecer las orientaciones y supuestos que caracterizan la formación permanente del nivel secundario de la Pcia. de Jujuy en el período 2014-2016 que dan el marco para la implementación del Programa Nuestra Escuela. Caracterizar los supuestos y lógicas con que se organiza a nivel jurisdicional, Identificar las prácticas concretas que adoptan las polícas de formación permanente, Explicitar los sentidos que adquieren las acciones de formación desplegadas por los actores de la escuela estudiada y Develar y comprender los sentidos que los actores institucionalesvan configurando sobre la formación permanente, en el marco de las acciones de formación implementadas en la escuela seleccionada.
Fecha de Alta
01/11/2022 01:33:07
Número de Registro
49023

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.12272 08:37.091.31/Cj. M.PyGE 6

Formulario para Solicitud de Material

Chiliguay, Nancy Edith
Sentidos, supuestos y practica : sobre la formación permanente programa "Nuestra Escuela" Caso : Escuela Secundaria de la Provincia de Jujuy [MONOGRAFÍA]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2022

Tesis para el Titulo de Magister en Política y Gestión de la Educación. Incluye resguardo digital

Este trabajo se realizó a partir de un caso-ejemplar, Escuela Secundaria, se planteó como objeto de conocimiento: Comprender los sentidos, supuestos y prácticas de las políticas de formación permanente . Los objetivos específicos que se abordan en los diferentes capítulos: Establecer las orientaciones y supuestos que caracterizan la formación permanente del nivel secundario de la Pcia. de Jujuy en el período 2014-2016 que dan el marco para la implementación del Programa Nuestra Escuela. Caracterizar los supuestos y lógicas con que se organiza a nivel jurisdicional, Identificar las prácticas concretas que adoptan las polícas de formación permanente, Explicitar los sentidos que adquieren las acciones de formación desplegadas por los actores de la escuela estudiada y Develar y comprender los sentidos que los actores institucionalesvan configurando sobre la formación permanente, en el marco de las acciones de formación implementadas en la escuela seleccionada.

1. ESCUELAS SECUNDARIAS; 2. FORMACION PERMANENTE; 3. JUJUY; 4. POLITICAS EDUCATIVAS I. Arguëllo, Susana Beatriz

(1) Inv.: 13.12272 S.T.: 08:37.091.31/Cj. M.PyGE 6
Solicitante: