escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

364.29-053.6/Cj. T.S 133


  

Reducción en la edad de imputabiblidad en los niños/as y adolescentes "Protegerlos o encerrarlos para protegernos de Ellos"

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Final de Graduación de la Carrera Licenciatura en Trabajo Social

  El objetivo de este trabajo es describir las representaciones ideológicas de dos actores sociales, referentes de los medios de comunicación, frente a la reducción de la edad de imputabilidad de los niños/as y adolescentes y las implicancias que traería esta propuesta. Describir el contexto socio-histórico de la evolución del concepto de delito y las particularidades que definen y distinguen los postulados en las diferentes escuelas, dadas también por el sistema de relaciones sociales (materiales e ideologías) predominantes en cada etapa del desarrollo de la sociedad. Detallar los factores que pueden influir en la conducta delictiva de los niños/as y adolescentes y cuales son contemplados en los distintos argumentos. Identificar las consecuencias que podría traer la reducción en la edad de imputabilidad, con el Régimen Penal Vigente.

  1. 
NIÑOS
; 2. 
ADOLESCENTES
; 3. 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
; 4. 
DELINCUENCIA JUVENIL
; 5. 
TRABAJADORES SOCIALES
; 6. 
REGIMEN PENAL
I.

  (1) Inv.: 13.12232 S.T.: 364.29-053.6/Cj. T.S 133
  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Reducción en la edad de imputabiblidad en los niños/as y adolescentes "Protegerlos o encerrarlos para protegernos de Ellos"

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2010
Notas
Trabajo Final de Graduación de la Carrera Licenciatura en Trabajo Social
Resumen
El objetivo de este trabajo es describir las representaciones ideológicas de dos actores sociales, referentes de los medios de comunicación, frente a la reducción de la edad de imputabilidad de los niños/as y adolescentes y las implicancias que traería esta propuesta. Describir el contexto socio-histórico de la evolución del concepto de delito y las particularidades que definen y distinguen los postulados en las diferentes escuelas, dadas también por el sistema de relaciones sociales (materiales e ideologías) predominantes en cada etapa del desarrollo de la sociedad. Detallar los factores que pueden influir en la conducta delictiva de los niños/as y adolescentes y cuales son contemplados en los distintos argumentos. Identificar las consecuencias que podría traer la reducción en la edad de imputabilidad, con el Régimen Penal Vigente.
Fecha de Alta
20/05/2022 11:41:12
Número de Registro
48308
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.12232 364.29-053.6/Cj. T.S 133

Formulario para Solicitud de Material

Otero, María Angélica
Reducción en la edad de imputabiblidad en los niños/as y adolescentes "Protegerlos o encerrarlos para protegernos de Ellos" [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2010

Trabajo Final de Graduación de la Carrera Licenciatura en Trabajo Social

El objetivo de este trabajo es describir las representaciones ideológicas de dos actores sociales, referentes de los medios de comunicación, frente a la reducción de la edad de imputabilidad de los niños/as y adolescentes y las implicancias que traería esta propuesta. Describir el contexto socio-histórico de la evolución del concepto de delito y las particularidades que definen y distinguen los postulados en las diferentes escuelas, dadas también por el sistema de relaciones sociales (materiales e ideologías) predominantes en cada etapa del desarrollo de la sociedad. Detallar los factores que pueden influir en la conducta delictiva de los niños/as y adolescentes y cuales son contemplados en los distintos argumentos. Identificar las consecuencias que podría traer la reducción en la edad de imputabilidad, con el Régimen Penal Vigente.

1. NIÑOS; 2. ADOLESCENTES; 3. MEDIOS DE COMUNICACIÓN; 4. DELINCUENCIA JUVENIL; 5. TRABAJADORES SOCIALES; 6. REGIMEN PENAL I. Rodriguez, Silvana

(1) Inv.: 13.12232 S.T.: 364.29-053.6/Cj. T.S 133
Solicitante: