escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:364-787.8/Cj. T.S 127


  

Aporte de la prácticas profesionalizantes de los jóvenes en la inserción laboral

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Final para acceder a la Licenciatura en Trabajo Social

  Este trabajo tiene como objetivo describir la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, la Ley Técnico Profesional y otras normativas vigentes del año 2014 y 2015. Caracterizar las prácticas profesionales (PP) de los jóvenes del 7º año de la Escuela Secundaria Técnica Nº 2, Ricardo Rojas año 2014, Partido de Tigre. Analizar los aportes de las prácticas profesionales, y la inserción laboral 2015. Este trabajo es de tipo exploratorio y descriptivo, ya que si bien en estos últimos años, el sistema educativo fue producto de diferentes estudios, carece de análisis actuales sobre el último año de formación profesional técnica y del nivel superior no universitario. Además de sus alcances respecto al verdadero impacto de la política educativa en la inserción laboral de los jóvenes.

  1. 
PRACTICAS PROFESIONALES
; 2. 
JOVENES
; 3. 
INSERCIÓN LABORAL
; 4. 
LEY DE EDUCACION NACIONAL Nº 26.206
; 5. 
ESCUELAS TÉCNICAS
; 6. 
CAPACITACION LABORAL
I.

  (1) Inv.: 13.12206 S.T.: 08:364-787.8/Cj. T.S 127
  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Aporte de la prácticas profesionalizantes de los jóvenes en la inserción laboral

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2016
Notas
Trabajo Final para acceder a la Licenciatura en Trabajo Social
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo describir la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, la Ley Técnico Profesional y otras normativas vigentes del año 2014 y 2015. Caracterizar las prácticas profesionales (PP) de los jóvenes del 7º año de la Escuela Secundaria Técnica Nº 2, Ricardo Rojas año 2014, Partido de Tigre. Analizar los aportes de las prácticas profesionales, y la inserción laboral 2015. Este trabajo es de tipo exploratorio y descriptivo, ya que si bien en estos últimos años, el sistema educativo fue producto de diferentes estudios, carece de análisis actuales sobre el último año de formación profesional técnica y del nivel superior no universitario. Además de sus alcances respecto al verdadero impacto de la política educativa en la inserción laboral de los jóvenes.
Fecha de Alta
17/05/2022 00:17:05
Número de Registro
48269
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.12206 08:364-787.8/Cj. T.S 127

Formulario para Solicitud de Material

Lemos, Marina Andrea
Aporte de la prácticas profesionalizantes de los jóvenes en la inserción laboral [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2016

Trabajo Final para acceder a la Licenciatura en Trabajo Social

Este trabajo tiene como objetivo describir la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, la Ley Técnico Profesional y otras normativas vigentes del año 2014 y 2015. Caracterizar las prácticas profesionales (PP) de los jóvenes del 7º año de la Escuela Secundaria Técnica Nº 2, Ricardo Rojas año 2014, Partido de Tigre. Analizar los aportes de las prácticas profesionales, y la inserción laboral 2015. Este trabajo es de tipo exploratorio y descriptivo, ya que si bien en estos últimos años, el sistema educativo fue producto de diferentes estudios, carece de análisis actuales sobre el último año de formación profesional técnica y del nivel superior no universitario. Además de sus alcances respecto al verdadero impacto de la política educativa en la inserción laboral de los jóvenes.

1. PRACTICAS PROFESIONALES; 2. JOVENES; 3. INSERCIÓN LABORAL; 4. LEY DE EDUCACION NACIONAL Nº 26.206; 5. ESCUELAS TÉCNICAS; 6. CAPACITACION LABORAL I. Massa, Laura

(1) Inv.: 13.12206 S.T.: 08:364-787.8/Cj. T.S 127
Solicitante: