Trabajo Final de Graduación de la Carrera Licenciatura en Trabajo Social
Este trabajo apunta a investigar el aporte que las prácticas profesionalizantes recibidas por los jóvenes de 7mo año de la escuela Nº 2, del partido de Tigre, año 2014, tuvieron en la inserción laboral del 2015.
El tema cobra relevancia si se toma en cuenta la reestructuración productiva tecnológica, la flexibilización de las relaciones laborales, y la exigencia de mano de obra cada vez más calificada, a la que la Argentina y el mundo están sometidos.
De acuerdo a los lineamientos de la Ley Nacional de Educación 26.206, las escuelas deben brindar igualdad de oportunidades y desarrollar las dimensiones personales para el desempeño social y laboral, de manera que las prácticas en el ámbito laboral resulrtan fundamentales para la inserción.
Trabajo Final de Graduación de la Carrera Licenciatura en Trabajo Social
Resumen
Este trabajo apunta a investigar el aporte que las prácticas profesionalizantes recibidas por los jóvenes de 7mo año de la escuela Nº 2, del partido de Tigre, año 2014, tuvieron en la inserción laboral del 2015.
El tema cobra relevancia si se toma en cuenta la reestructuración productiva tecnológica, la flexibilización de las relaciones laborales, y la exigencia de mano de obra cada vez más calificada, a la que la Argentina y el mundo están sometidos.
De acuerdo a los lineamientos de la Ley Nacional de Educación 26.206, las escuelas deben brindar igualdad de oportunidades y desarrollar las dimensiones personales para el desempeño social y laboral, de manera que las prácticas en el ámbito laboral resulrtan fundamentales para la inserción.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Lemos, Marina Andrea
Aporte de las prácticas profesionalizantes de los jóvenes en la inserción laboral [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2016
Trabajo Final de Graduación de la Carrera Licenciatura en Trabajo Social
Este trabajo apunta a investigar el aporte que las prácticas profesionalizantes recibidas por los jóvenes de 7mo año de la escuela Nº 2, del partido de Tigre, año 2014, tuvieron en la inserción laboral del 2015.
El tema cobra relevancia si se toma en cuenta la reestructuración productiva tecnológica, la flexibilización de las relaciones laborales, y la exigencia de mano de obra cada vez más calificada, a la que la Argentina y el mundo están sometidos.
De acuerdo a los lineamientos de la Ley Nacional de Educación 26.206, las escuelas deben brindar igualdad de oportunidades y desarrollar las dimensiones personales para el desempeño social y laboral, de manera que las prácticas en el ámbito laboral resulrtan fundamentales para la inserción.
1. INSERCIÓN LABORAL; 2. JOVENES; 3. PRACTICAS PROFESIONALES; 4. PRACTICAS LABORALES; 5. ESCUELAS TÉCNICAS I. Massa, Laura