Proyecto de Intervención para la Carrera en Especialización en Salud Social y Comunitaria Contiene resguardo digital
Este trabajo tiene como objetivo sensibilizar a los profesionales de la salud y a la población adolescente del barrio Prado y Los Naranjos de San Antonio de Areco, respecto a la problemática de la violencia de pareja, explorando la percepción y el significado que tiene para los adolescentes el maltrato y la violencia en los vínculos de pareja. Capacitar a los docentes y a los profesionales del CAPS para promover la detección temprana de la violencia en la relaciones de pareja de los adolescentes que asisten a las instituciones educativas y al CAPS Dr. Juan Carlos Di Santo. Fortalecer la red de trabajo con el servicio local de niñez y adolescencia. Promover la creación de una red de trabajo entre el Caps y la comisaría de la mujer y familia.
Proyecto de Intervención para la Carrera en Especialización en Salud Social y Comunitaria Contiene resguardo digital
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo sensibilizar a los profesionales de la salud y a la población adolescente del barrio Prado y Los Naranjos de San Antonio de Areco, respecto a la problemática de la violencia de pareja, explorando la percepción y el significado que tiene para los adolescentes el maltrato y la violencia en los vínculos de pareja. Capacitar a los docentes y a los profesionales del CAPS para promover la detección temprana de la violencia en la relaciones de pareja de los adolescentes que asisten a las instituciones educativas y al CAPS Dr. Juan Carlos Di Santo. Fortalecer la red de trabajo con el servicio local de niñez y adolescencia. Promover la creación de una red de trabajo entre el Caps y la comisaría de la mujer y familia.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Zonjic, Valeria L.
Romances violentos en adolescentes. [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2019
Proyecto de Intervención para la Carrera en Especialización en Salud Social y Comunitaria Contiene resguardo digital
Este trabajo tiene como objetivo sensibilizar a los profesionales de la salud y a la población adolescente del barrio Prado y Los Naranjos de San Antonio de Areco, respecto a la problemática de la violencia de pareja, explorando la percepción y el significado que tiene para los adolescentes el maltrato y la violencia en los vínculos de pareja. Capacitar a los docentes y a los profesionales del CAPS para promover la detección temprana de la violencia en la relaciones de pareja de los adolescentes que asisten a las instituciones educativas y al CAPS Dr. Juan Carlos Di Santo. Fortalecer la red de trabajo con el servicio local de niñez y adolescencia. Promover la creación de una red de trabajo entre el Caps y la comisaría de la mujer y familia.
1. SALUD SOCIAL; 2. MALTRATO; 3. ADOLESCENTES; 4. VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO; 5. INSTITUCIONES EDUCATIVAS; 6. INSTITUCIONES PUBLICAS; 7. CENTROS DE ATENCION PRIMARIA I. Biagini, Graciela