Trabajo Final para acceder a la Licenciatura en Información Ambiental Contiene resguardo digital
El objetivo principal de este trabajo consiste en analizar cómo los sistemas de compras tanto públicas como privadas en Argentina continúan su proceso de modernización, incluyendo un nuevo objetivo en sus esfuerzos de reforma: la incorporación de la sustentabilidad en sus procesos de adquisición, atendiendo a la tendencia regional de adoptar normas internacionales consensuadas de compras sostenibles. En este marco se construyó "El caso argentino de compras sostenibles 2019", tomando como línea de base una guía generada por el Comité Australiano ISO 20400; el propósito escencial de dicha guía, será la de orientar a las organizaciones públicas y privadas en sus actividades de abastecimiento e impulsar las buenas prácticas al momento de comprar, independientemente de su tamaño o actividad. Además ayudará a comprender qué son compras sostenibles, su aplicabilidad en los procesos de compras, brindando orientaciones para su implementación en términos prácticos.
Trabajo Final para acceder a la Licenciatura en Información Ambiental Contiene resguardo digital
Resumen
El objetivo principal de este trabajo consiste en analizar cómo los sistemas de compras tanto públicas como privadas en Argentina continúan su proceso de modernización, incluyendo un nuevo objetivo en sus esfuerzos de reforma: la incorporación de la sustentabilidad en sus procesos de adquisición, atendiendo a la tendencia regional de adoptar normas internacionales consensuadas de compras sostenibles. En este marco se construyó "El caso argentino de compras sostenibles 2019", tomando como línea de base una guía generada por el Comité Australiano ISO 20400; el propósito escencial de dicha guía, será la de orientar a las organizaciones públicas y privadas en sus actividades de abastecimiento e impulsar las buenas prácticas al momento de comprar, independientemente de su tamaño o actividad. Además ayudará a comprender qué son compras sostenibles, su aplicabilidad en los procesos de compras, brindando orientaciones para su implementación en términos prácticos.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Leguiza, Jimena Soledad
Construcción del caso argentino sobre Compras Sostenibles 2019 [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2019
Trabajo Final para acceder a la Licenciatura en Información Ambiental Contiene resguardo digital
El objetivo principal de este trabajo consiste en analizar cómo los sistemas de compras tanto públicas como privadas en Argentina continúan su proceso de modernización, incluyendo un nuevo objetivo en sus esfuerzos de reforma: la incorporación de la sustentabilidad en sus procesos de adquisición, atendiendo a la tendencia regional de adoptar normas internacionales consensuadas de compras sostenibles. En este marco se construyó "El caso argentino de compras sostenibles 2019", tomando como línea de base una guía generada por el Comité Australiano ISO 20400; el propósito escencial de dicha guía, será la de orientar a las organizaciones públicas y privadas en sus actividades de abastecimiento e impulsar las buenas prácticas al momento de comprar, independientemente de su tamaño o actividad. Además ayudará a comprender qué son compras sostenibles, su aplicabilidad en los procesos de compras, brindando orientaciones para su implementación en términos prácticos.