escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

364.043/Cj.T.S.120 (C)


  

De esto se habla...a veces. Un estudio sobre el abordaje escolar con respecto al Programa de Educación Sexual Integral Ley 26.150

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Final de Graduación para Acceder al Título de Licenciado/a en Trabajo Social.
Incluye resguardo digital

  El presente Trabajo Final de Graduación presente realizar una investigación del tipo descriptiva y cualitativa, sobre el abordaje del Programa de Educación Sexual Integral, en la Escuela Secundaria Básica Nº 23 de Barrio Mitre, San Miguel, prov. de Buenos Aires en el año lectivo 2017, para lo cual se tuvieron en cuenta categorías teóricas de análisis e investigación, y jurídicas en relación a los supuestos jurídicos de la Ley Nº 26.150. El objetivo de la presente investigación es la necesidad de comprender, desnaturalizar, analizar y reflexionar sobre los fenómenos observados, a partir del trabajo etnográfico realizado en dicha institución. A su vez se procura establecer la relación existente entre la implementación del Programa y la participación de la comunidad educativa en torno al mismo.

  1. 
TRABAJO SOCIAL
; 2. 
EDUCACIÓN
; 3. 
EDUCACION SEXUAL
; 4. 
EDUCACION SEXUAL INTEGRAL
; 5. 
LEY 26.150
I.

  (1) Inv.: 13.12050 S.T.: 364.043/Cj.T.S.120 (C)

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

De esto se habla...a veces. Un estudio sobre el abordaje escolar con respecto al Programa de Educación Sexual Integral Ley 26.150

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2019
Notas
Trabajo Final de Graduación para Acceder al Título de Licenciado/a en Trabajo Social.
Incluye resguardo digital
Resumen
El presente Trabajo Final de Graduación presente realizar una investigación del tipo descriptiva y cualitativa, sobre el abordaje del Programa de Educación Sexual Integral, en la Escuela Secundaria Básica Nº 23 de Barrio Mitre, San Miguel, prov. de Buenos Aires en el año lectivo 2017, para lo cual se tuvieron en cuenta categorías teóricas de análisis e investigación, y jurídicas en relación a los supuestos jurídicos de la Ley Nº 26.150. El objetivo de la presente investigación es la necesidad de comprender, desnaturalizar, analizar y reflexionar sobre los fenómenos observados, a partir del trabajo etnográfico realizado en dicha institución. A su vez se procura establecer la relación existente entre la implementación del Programa y la participación de la comunidad educativa en torno al mismo.
Fecha de Alta
06/11/2019 14:43:32
Número de Registro
47667

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.12050 364.043/Cj.T.S.120 (C)

Formulario para Solicitud de Material

Sirimarco, Rosa Beatriz
De esto se habla...a veces. Un estudio sobre el abordaje escolar con respecto al Programa de Educación Sexual Integral Ley 26.150 [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2019

Trabajo Final de Graduación para Acceder al Título de Licenciado/a en Trabajo Social.
Incluye resguardo digital

El presente Trabajo Final de Graduación presente realizar una investigación del tipo descriptiva y cualitativa, sobre el abordaje del Programa de Educación Sexual Integral, en la Escuela Secundaria Básica Nº 23 de Barrio Mitre, San Miguel, prov. de Buenos Aires en el año lectivo 2017, para lo cual se tuvieron en cuenta categorías teóricas de análisis e investigación, y jurídicas en relación a los supuestos jurídicos de la Ley Nº 26.150. El objetivo de la presente investigación es la necesidad de comprender, desnaturalizar, analizar y reflexionar sobre los fenómenos observados, a partir del trabajo etnográfico realizado en dicha institución. A su vez se procura establecer la relación existente entre la implementación del Programa y la participación de la comunidad educativa en torno al mismo.

1. TRABAJO SOCIAL; 2. EDUCACIÓN; 3. EDUCACION SEXUAL; 4. EDUCACION SEXUAL INTEGRAL; 5. LEY 26.150 I. Fink, Tatiana

(1) Inv.: 13.12050 S.T.: 364.043/Cj.T.S.120 (C)
Solicitante: