escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:364.2/T.S 115 (C)


  

Tuberculosis, personas transitando retratamiento

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo final de Graduación para acceder al titulo de licenciado/a en Trabajo Social
Enlace para acceder en texto completo desde el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Luján URL: http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/465

  En este trabajo se realiza una descripción de las condiciones socio-economicas. de habitat y sanitarias de los sujetos en retratamiento; con la finalidad de analizarlo integramente. Describiendo los derechos no efectivizados y las difucaltades sociales que influyen en su comportamiento. Abarcando los aspectos estrucrales, coyunturales y las singularidades del sistema social actual y el sistema de salud en particular.
El desafío que se presenta en la actualidad se refiere a la contención familiar, comunitaria y Estatal del sujeto en situación de enfermedad. Desde el Trabajo Social a la generación de recursos, estrategias para implementar y sostener al sujeto en el retratamiento. no solo en la cuestión médica sino también social, familiar, con sus múltiples problematicas y dimensiones. ya que los sectores de la población que no cuentan con la cobertura del Estado.
"Si la atención de la salud es definida desde instancias oficiales como una necesidad social fundamental del ser humano; debería garantizar su satisfaccion al conjunto de la sociedad. la salud ha sido definida historicamente como un bien social en la medida en que su atención benefecia al conjunto de la sociedad"(fidalgo, M: 2008,172-172).
Analizar el costado social de una enfermedad como la Tuberculosis no es un tarea facil, son muchos y variados los factores que inciden en su desarrollo: lo ecónomico, lo político y lo cultural. Los factores mencionados en este trabajo contribuyen a comprender el comportamiento que tuvo.

  1. 
TRABAJO SOCIAL
; 2. 
SALUD
; 3. 
POLÍTICA SOCIAL


  (1) Inv.: 13.11952 S.T.: 08:364.2/T.S 115 (C)

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Tuberculosis, personas transitando retratamiento

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2016
Notas
Trabajo final de Graduación para acceder al titulo de licenciado/a en Trabajo Social
Enlace para acceder en texto completo desde el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Luján URL: http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/465
Resumen
En este trabajo se realiza una descripción de las condiciones socio-economicas. de habitat y sanitarias de los sujetos en retratamiento; con la finalidad de analizarlo integramente. Describiendo los derechos no efectivizados y las difucaltades sociales que influyen en su comportamiento. Abarcando los aspectos estrucrales, coyunturales y las singularidades del sistema social actual y el sistema de salud en particular.
El desafío que se presenta en la actualidad se refiere a la contención familiar, comunitaria y Estatal del sujeto en situación de enfermedad. Desde el Trabajo Social a la generación de recursos, estrategias para implementar y sostener al sujeto en el retratamiento. no solo en la cuestión médica sino también social, familiar, con sus múltiples problematicas y dimensiones. ya que los sectores de la población que no cuentan con la cobertura del Estado.
"Si la atención de la salud es definida desde instancias oficiales como una necesidad social fundamental del ser humano; debería garantizar su satisfaccion al conjunto de la sociedad. la salud ha sido definida historicamente como un bien social en la medida en que su atención benefecia al conjunto de la sociedad"(fidalgo, M: 2008,172-172).
Analizar el costado social de una enfermedad como la Tuberculosis no es un tarea facil, son muchos y variados los factores que inciden en su desarrollo: lo ecónomico, lo político y lo cultural. Los factores mencionados en este trabajo contribuyen a comprender el comportamiento que tuvo.
Materias
Fecha de Alta
26/06/2019 14:19:46
Número de Registro
47393

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.11952 08:364.2/T.S 115 (C)

Formulario para Solicitud de Material

Tolosa, Roxana Ramona
Tuberculosis, personas transitando retratamiento [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2016

Trabajo final de Graduación para acceder al titulo de licenciado/a en Trabajo Social
Enlace para acceder en texto completo desde el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Luján URL: http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/465

En este trabajo se realiza una descripción de las condiciones socio-economicas. de habitat y sanitarias de los sujetos en retratamiento; con la finalidad de analizarlo integramente. Describiendo los derechos no efectivizados y las difucaltades sociales que influyen en su comportamiento. Abarcando los aspectos estrucrales, coyunturales y las singularidades del sistema social actual y el sistema de salud en particular.
El desafío que se presenta en la actualidad se refiere a la contención familiar, comunitaria y Estatal del sujeto en situación de enfermedad. Desde el Trabajo Social a la generación de recursos, estrategias para implementar y sostener al sujeto en el retratamiento. no solo en la cuestión médica sino también social, familiar, con sus múltiples problematicas y dimensiones. ya que los sectores de la población que no cuentan con la cobertura del Estado.
"Si la atención de la salud es definida desde instancias oficiales como una necesidad social fundamental del ser humano; debería garantizar su satisfaccion al conjunto de la sociedad. la salud ha sido definida historicamente como un bien social en la medida en que su atención benefecia al conjunto de la sociedad"(fidalgo, M: 2008,172-172).
Analizar el costado social de una enfermedad como la Tuberculosis no es un tarea facil, son muchos y variados los factores que inciden en su desarrollo: lo ecónomico, lo político y lo cultural. Los factores mencionados en este trabajo contribuyen a comprender el comportamiento que tuvo.

1. TRABAJO SOCIAL; 2. SALUD; 3. POLÍTICA SOCIAL

(1) Inv.: 13.11952 S.T.: 08:364.2/T.S 115 (C)
Solicitante: