escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:364/Cj. T.S. 116 (C)


  

Programa Prodiaba: Talleres y Prevención de Riesgos

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo final de graduación para acceder al título de Licenciado en Trabajo Social.
Enlace para descargar en texto completo desde el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Luján URL: https://ri.unlu.edu.ar/xmlui/admin/item?administrative-continue=5b5b2b29491d25095c46135f567e1f7b417b8442&view_item

  El presente Trabajo de investigación analiza al Programa Prodiaba. El mismo brinda aproximaciones de una experiencia en particular, con el fin de caracterizarla. Este Programa, se dedica a la Prevención de la Diabetes, así como también, al diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad crónica. En cuanto a la población beneficiaria, se encuentra dirigido a todas las personas que padezcan diabetes en sus distintas manifestaciones. Para el acceso al programa es necesario presentar un certificado que lo emite el ANSES, y recibe el nombre de Negativa, el cual describe que determinada persona no posee ningún tipo de cobertura social.
El trabajo de campo para esta investigación, se llevó a cabo en el Hospital Zonal Domingo Mercante, correspondiente al Partido de José C. Paz, en el primer cuatrimestre del año 2012. Se pretende, describir qué tipo de aportes tiene la implementación del Programa Prodiaba en relación con el tipo de diabetes 1, en la disminución de los factores de riesgo de las personas. Con el fin de adquirir la información necesaria para el desarrollo de dicha investigación, fue necesario realizar un trabajo de campo. En este caso, concurriendo a los talleres que el programa dicta en el mencionado hospital, además de toda la información obtenida por otros medios y de la revisión bibliográfica que se realizó.

  1. 
TRABAJO SOCIAL
; 2. 
DIABETES
; 3. 
PREVENCIÓN
; 4. 
SALUD
; 5. 
SALUD PUBLICA
I.

  (1) Inv.: 13.11941 S.T.: 08:364/Cj. T.S. 116 (C)

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Programa Prodiaba: Talleres y Prevención de Riesgos

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2016
Notas
Trabajo final de graduación para acceder al título de Licenciado en Trabajo Social.
Enlace para descargar en texto completo desde el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Luján URL: https://ri.unlu.edu.ar/xmlui/admin/item?administrative-continue=5b5b2b29491d25095c46135f567e1f7b417b8442&view_item
Resumen
El presente Trabajo de investigación analiza al Programa Prodiaba. El mismo brinda aproximaciones de una experiencia en particular, con el fin de caracterizarla. Este Programa, se dedica a la Prevención de la Diabetes, así como también, al diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad crónica. En cuanto a la población beneficiaria, se encuentra dirigido a todas las personas que padezcan diabetes en sus distintas manifestaciones. Para el acceso al programa es necesario presentar un certificado que lo emite el ANSES, y recibe el nombre de Negativa, el cual describe que determinada persona no posee ningún tipo de cobertura social.
El trabajo de campo para esta investigación, se llevó a cabo en el Hospital Zonal Domingo Mercante, correspondiente al Partido de José C. Paz, en el primer cuatrimestre del año 2012. Se pretende, describir qué tipo de aportes tiene la implementación del Programa Prodiaba en relación con el tipo de diabetes 1, en la disminución de los factores de riesgo de las personas. Con el fin de adquirir la información necesaria para el desarrollo de dicha investigación, fue necesario realizar un trabajo de campo. En este caso, concurriendo a los talleres que el programa dicta en el mencionado hospital, además de toda la información obtenida por otros medios y de la revisión bibliográfica que se realizó.
Materias
Fecha de Alta
24/06/2019 09:38:26
Número de Registro
47375

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.11941 08:364/Cj. T.S. 116 (C)

Formulario para Solicitud de Material

Gallo, Lidia Mariana
Programa Prodiaba: Talleres y Prevención de Riesgos [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2016

Trabajo final de graduación para acceder al título de Licenciado en Trabajo Social.
Enlace para descargar en texto completo desde el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Luján URL: https://ri.unlu.edu.ar/xmlui/admin/item?administrative-continue=5b5b2b29491d25095c46135f567e1f7b417b8442&view_item

El presente Trabajo de investigación analiza al Programa Prodiaba. El mismo brinda aproximaciones de una experiencia en particular, con el fin de caracterizarla. Este Programa, se dedica a la Prevención de la Diabetes, así como también, al diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad crónica. En cuanto a la población beneficiaria, se encuentra dirigido a todas las personas que padezcan diabetes en sus distintas manifestaciones. Para el acceso al programa es necesario presentar un certificado que lo emite el ANSES, y recibe el nombre de Negativa, el cual describe que determinada persona no posee ningún tipo de cobertura social.
El trabajo de campo para esta investigación, se llevó a cabo en el Hospital Zonal Domingo Mercante, correspondiente al Partido de José C. Paz, en el primer cuatrimestre del año 2012. Se pretende, describir qué tipo de aportes tiene la implementación del Programa Prodiaba en relación con el tipo de diabetes 1, en la disminución de los factores de riesgo de las personas. Con el fin de adquirir la información necesaria para el desarrollo de dicha investigación, fue necesario realizar un trabajo de campo. En este caso, concurriendo a los talleres que el programa dicta en el mencionado hospital, además de toda la información obtenida por otros medios y de la revisión bibliográfica que se realizó.

1. TRABAJO SOCIAL; 2. DIABETES; 3. PREVENCIÓN; 4. SALUD; 5. SALUD PUBLICA I. Massa, Laura

(1) Inv.: 13.11941 S.T.: 08:364/Cj. T.S. 116 (C)
Solicitante: