Trabajo final de graduación para acceder al título de licenciado en Trabajo Social.
Contiene resguardo digital
En el presente trabajo final de graduación el objetivo general de la investigación se centro en "Conocer que es ser niño/a testigo de violencia de genero en el ámbito domestico y cuales son los efectos que tal situación genera en niños/as menores de cinco años". Para ello se construyeron objetivos específicos, los cuales tuvieron por finalidad: definir conceptualmente que es ser niño/a testigo de violencia de género. Y caracterizar los efectos físicos, cognitivos, de conducta y sociales que padecen el/la niño/a de violencia de género.
Trabajo final de graduación para acceder al título de licenciado en Trabajo Social.
Contiene resguardo digital
Resumen
En el presente trabajo final de graduación el objetivo general de la investigación se centro en "Conocer que es ser niño/a testigo de violencia de genero en el ámbito domestico y cuales son los efectos que tal situación genera en niños/as menores de cinco años". Para ello se construyeron objetivos específicos, los cuales tuvieron por finalidad: definir conceptualmente que es ser niño/a testigo de violencia de género. Y caracterizar los efectos físicos, cognitivos, de conducta y sociales que padecen el/la niño/a de violencia de género.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Morales, Fernanda Paola
¡Estoy aquí! "Niño/a testigo de violencia de género" [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2016
Trabajo final de graduación para acceder al título de licenciado en Trabajo Social.
Contiene resguardo digital
En el presente trabajo final de graduación el objetivo general de la investigación se centro en "Conocer que es ser niño/a testigo de violencia de genero en el ámbito domestico y cuales son los efectos que tal situación genera en niños/as menores de cinco años". Para ello se construyeron objetivos específicos, los cuales tuvieron por finalidad: definir conceptualmente que es ser niño/a testigo de violencia de género. Y caracterizar los efectos físicos, cognitivos, de conducta y sociales que padecen el/la niño/a de violencia de género.
1. NIÑEZ; 2. VIOLENCIA; 3. VIOLENCIA INFANTIL; 4. VIOLENCIA DE GÉNERO; 5. TRABAJO SOCIAL I. Glomba, Mónica