escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08.504/Cj.Lic.Geo.23(C)


  

Análisis de las transformaciones en el centro histórico de la ciudad de Luján (Provincia de Buenas Aires, Argentina) en vinculación al establecimiento de comercios de interés turístico-religioso, durante el período 1887-1910)

[TESIS]. -- , . --

  Tesis de Licenciatura para acceder al título de Licenciado en Geografía.
Contiene resguardo digital.

  En el presente trabajo final se pone en consideración una nueva dimensión que contribuye a la explicación del surgimiento de la segregación entre el centro civil-comercial y el área basilical. Se debe al establecimiento de comercios de orientación turístico-religioso en torno al santuario en construcción. Para establecer la ubicación y distribución espacial de los comercios existentes entre los años 1887-1910, se consultaron diversas fuentes históricas como material cartográfico, testimonios de vivencias, ilustraciones, imágenes fotográficas referidas al centro histórico de Luján. Los resultados alcanzados permiten verificar que la presencia de comercios de interés turístico-religioso destinados a satisfacer las demandas de peregrinos y visitantes del santuario, genero el desplazamiento de comercios de abastecimientos local ubicados sobre la plaza Belgrano (de indumentaria, tiendas, almacenes). Estos comercios se trasladaron hacia la calle San Martín y alrededores de la plaza Colón, conformándose un nuevo centro comercial destinado a las necesidades de la población local.

  1. 
GEOGRAFÍA
; 2. 
LUJÁN
; 3. 
HISTORIA DE LUJAN
; 4. 
TURISMO
; 5. 
TURISMO RELIGIOSO
I.

  (1) Inv.: 13.11889 S.T.: 08.504/Cj.Lic.Geo.23(C)
  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Análisis de las transformaciones en el centro histórico de la ciudad de Luján (Provincia de Buenas Aires, Argentina) en vinculación al establecimiento de comercios de interés turístico-religioso, durante el período 1887-1910)

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2017
Notas
Tesis de Licenciatura para acceder al título de Licenciado en Geografía.
Contiene resguardo digital.
Resumen
En el presente trabajo final se pone en consideración una nueva dimensión que contribuye a la explicación del surgimiento de la segregación entre el centro civil-comercial y el área basilical. Se debe al establecimiento de comercios de orientación turístico-religioso en torno al santuario en construcción. Para establecer la ubicación y distribución espacial de los comercios existentes entre los años 1887-1910, se consultaron diversas fuentes históricas como material cartográfico, testimonios de vivencias, ilustraciones, imágenes fotográficas referidas al centro histórico de Luján. Los resultados alcanzados permiten verificar que la presencia de comercios de interés turístico-religioso destinados a satisfacer las demandas de peregrinos y visitantes del santuario, genero el desplazamiento de comercios de abastecimientos local ubicados sobre la plaza Belgrano (de indumentaria, tiendas, almacenes). Estos comercios se trasladaron hacia la calle San Martín y alrededores de la plaza Colón, conformándose un nuevo centro comercial destinado a las necesidades de la población local.
Materias
Fecha de Alta
04/06/2019 06:49:14
Número de Registro
47273
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.11889 08.504/Cj.Lic.Geo.23(C)

Formulario para Solicitud de Material

Acosta, Patricio Daniel
Análisis de las transformaciones en el centro histórico de la ciudad de Luján (Provincia de Buenas Aires, Argentina) en vinculación al establecimiento de comercios de interés turístico-religioso, durante el período 1887-1910) [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2017

Tesis de Licenciatura para acceder al título de Licenciado en Geografía.
Contiene resguardo digital.

En el presente trabajo final se pone en consideración una nueva dimensión que contribuye a la explicación del surgimiento de la segregación entre el centro civil-comercial y el área basilical. Se debe al establecimiento de comercios de orientación turístico-religioso en torno al santuario en construcción. Para establecer la ubicación y distribución espacial de los comercios existentes entre los años 1887-1910, se consultaron diversas fuentes históricas como material cartográfico, testimonios de vivencias, ilustraciones, imágenes fotográficas referidas al centro histórico de Luján. Los resultados alcanzados permiten verificar que la presencia de comercios de interés turístico-religioso destinados a satisfacer las demandas de peregrinos y visitantes del santuario, genero el desplazamiento de comercios de abastecimientos local ubicados sobre la plaza Belgrano (de indumentaria, tiendas, almacenes). Estos comercios se trasladaron hacia la calle San Martín y alrededores de la plaza Colón, conformándose un nuevo centro comercial destinado a las necesidades de la población local.

1. GEOGRAFÍA; 2. LUJÁN; 3. HISTORIA DE LUJAN; 4. TURISMO; 5. TURISMO RELIGIOSO I. Fernández, Mónica

(1) Inv.: 13.11889 S.T.: 08.504/Cj.Lic.Geo.23(C)
Solicitante: