El presente trabajo no se registra en el Repositorio Institucional UNLu hasta 2023, por solicitud de embargo, por parte de la autora.
Trabajo Final para acceder al título de Espacialista en Ciencias Sociales en Historia Social
Introducción:
La creación de nuevas universidades fue parte de la planificacion y de la política universitaria de la autollamada Revolución Argentina. Más especificamente, a partir de 1968, encontramos una serie de propuestas y planes elaborados por distintos actores universitarios pertenecientes tanto al espacio burocrático-estatal como al académico-universitario. (...)
El presente trabajo no se registra en el Repositorio Institucional UNLu hasta 2023, por solicitud de embargo, por parte de la autora.
Trabajo Final para acceder al título de Espacialista en Ciencias Sociales en Historia Social
Resumen
Introducción:
La creación de nuevas universidades fue parte de la planificacion y de la política universitaria de la autollamada Revolución Argentina. Más especificamente, a partir de 1968, encontramos una serie de propuestas y planes elaborados por distintos actores universitarios pertenecientes tanto al espacio burocrático-estatal como al académico-universitario. (...)
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gómez, Analía
La Universidad Nacional de Luján (1969-1972) : proyecto y creación en el marco de la política universitaria de la República Argentina. [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2018
El presente trabajo no se registra en el Repositorio Institucional UNLu hasta 2023, por solicitud de embargo, por parte de la autora.
Trabajo Final para acceder al título de Espacialista en Ciencias Sociales en Historia Social
Introducción:
La creación de nuevas universidades fue parte de la planificacion y de la política universitaria de la autollamada Revolución Argentina. Más especificamente, a partir de 1968, encontramos una serie de propuestas y planes elaborados por distintos actores universitarios pertenecientes tanto al espacio burocrático-estatal como al académico-universitario. (...)
1. HISTORIA; 2. EDUCACIÓN; 3. POLITICA; 4. POLÍTICA UNIVERSITARIA; 5. UNIVERSIDADES; 6. HISTORIA SOCIAL; 7. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN I. Pagano, Ana