escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:502/Cj.Lic. Amb 34 (C)


  

Estudio etnobiológico sobre patrimonio biocultural en la feria de Santa Catalina, Jujuy (2015-2016)

[TESIS]. -- , . --

  Contiene reguardo digital.
Tesina para acceder al título de Licenciado en Información Ambiental.

  La presente Tesis Final de Investigación, este trabajo presenta una aproximación etnobiológica de la feria en Santa Catalina, Jujuy (Argentina), donde se analizaron los productos, intercambios y formas de transporte. Cada 25 de noviembre se celebra la fiesta patronal, a la cual precede la feria de 3 a 4 días de duración con participación binacional, donde llegan caravanas de burros y llamas de Bolivia y de localidades de Argentina. Se estudiaron las ferias de dos años consecutivos, 2015 y 2016. La metodología utilizada fue observación participante y encuestas, con los diferentes pobladores y actores sociales, pertenecientes a comunidades tanto bolivianas como argentinas. Se registraron las sucesivas llegadas, montajes y procesos, y su dinámica en los 3 intensivos días de feria, así como los intercambios llevados a cabo en la misma.

  1. 
ETNOBIOLÓGIA
; 2. 
BIOCULTURA
; 3. 
ETNOBOTÁNICA
; 4. 
MERCADOS SOLIDARIOS
; 5. 
MERCADOS ANDINOS
; 6. 
PRODUCCION FAMILIAR
; 7. 
ETNOCIENCIA
; 8. 
INFORMACION AMBIENTAL
I.

  (1) Inv.: 13.11758 S.T.: 08:502/Cj.Lic. Amb 34 (C)
  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Estudio etnobiológico sobre patrimonio biocultural en la feria de Santa Catalina, Jujuy (2015-2016)

Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2018
Notas
Contiene reguardo digital.
Tesina para acceder al título de Licenciado en Información Ambiental.
Resumen
La presente Tesis Final de Investigación, este trabajo presenta una aproximación etnobiológica de la feria en Santa Catalina, Jujuy (Argentina), donde se analizaron los productos, intercambios y formas de transporte. Cada 25 de noviembre se celebra la fiesta patronal, a la cual precede la feria de 3 a 4 días de duración con participación binacional, donde llegan caravanas de burros y llamas de Bolivia y de localidades de Argentina. Se estudiaron las ferias de dos años consecutivos, 2015 y 2016. La metodología utilizada fue observación participante y encuestas, con los diferentes pobladores y actores sociales, pertenecientes a comunidades tanto bolivianas como argentinas. Se registraron las sucesivas llegadas, montajes y procesos, y su dinámica en los 3 intensivos días de feria, así como los intercambios llevados a cabo en la misma.
Fecha de Alta
26/03/2019 23:21:02
Número de Registro
46838
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.11758 08:502/Cj.Lic. Amb 34 (C)

Formulario para Solicitud de Material

Tartaglia Gamarra, María Belén
Estudio etnobiológico sobre patrimonio biocultural en la feria de Santa Catalina, Jujuy (2015-2016) [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2018

Contiene reguardo digital.
Tesina para acceder al título de Licenciado en Información Ambiental.

La presente Tesis Final de Investigación, este trabajo presenta una aproximación etnobiológica de la feria en Santa Catalina, Jujuy (Argentina), donde se analizaron los productos, intercambios y formas de transporte. Cada 25 de noviembre se celebra la fiesta patronal, a la cual precede la feria de 3 a 4 días de duración con participación binacional, donde llegan caravanas de burros y llamas de Bolivia y de localidades de Argentina. Se estudiaron las ferias de dos años consecutivos, 2015 y 2016. La metodología utilizada fue observación participante y encuestas, con los diferentes pobladores y actores sociales, pertenecientes a comunidades tanto bolivianas como argentinas. Se registraron las sucesivas llegadas, montajes y procesos, y su dinámica en los 3 intensivos días de feria, así como los intercambios llevados a cabo en la misma.

1. ETNOBIOLÓGIA; 2. BIOCULTURA; 3. ETNOBOTÁNICA; 4. MERCADOS SOLIDARIOS; 5. MERCADOS ANDINOS; 6. PRODUCCION FAMILIAR; 7. ETNOCIENCIA; 8. INFORMACION AMBIENTAL I. Vilá, Bibiana

(1) Inv.: 13.11758 S.T.: 08:502/Cj.Lic. Amb 34 (C)
Solicitante: