Trabajo final para acceder al título de Licenciado en Trabajo Social
Este trabajo de investigación pretende abordar las percepciones subjetivas que tiene el personal a cargo y equipo técnico acerca del funcionamiento e inserción laboral de los Talleres Protegidos de Producción. Para dar cuenta de esto se realizará la investigación en el marco del Taller Protegido de Producción Juan XXIII y el Taller Protegido de Producción Municipal, de la ciudad de Luján. La metodología que se empleará será cualitativa y el tipo de diseño será descriptivo. Para poder concretarlo, se realizará entrevistas semi-estructuras al personal a cargo y equipo técnico de cada Taller Protegido de Producción (TPP). A los fines de visibilizar la importancia de los TPP como espacio de desarrollo, socialización y de potenciar las capacidades de las personas con discapacidad para favorecer la inserción al mercado laboral. Asimismo se describirá la intervención profesional del trabajador/a Social en estos espacios de ejercicio profesional.
Trabajo final para acceder al título de Licenciado en Trabajo Social
Resumen
Este trabajo de investigación pretende abordar las percepciones subjetivas que tiene el personal a cargo y equipo técnico acerca del funcionamiento e inserción laboral de los Talleres Protegidos de Producción. Para dar cuenta de esto se realizará la investigación en el marco del Taller Protegido de Producción Juan XXIII y el Taller Protegido de Producción Municipal, de la ciudad de Luján. La metodología que se empleará será cualitativa y el tipo de diseño será descriptivo. Para poder concretarlo, se realizará entrevistas semi-estructuras al personal a cargo y equipo técnico de cada Taller Protegido de Producción (TPP). A los fines de visibilizar la importancia de los TPP como espacio de desarrollo, socialización y de potenciar las capacidades de las personas con discapacidad para favorecer la inserción al mercado laboral. Asimismo se describirá la intervención profesional del trabajador/a Social en estos espacios de ejercicio profesional.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Amado, Gabriela
Las percepciones subjetivas sobre el funcionamiento de los Talleres Protegidos de Producción e inserción laboral [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2017
Trabajo final para acceder al título de Licenciado en Trabajo Social
Este trabajo de investigación pretende abordar las percepciones subjetivas que tiene el personal a cargo y equipo técnico acerca del funcionamiento e inserción laboral de los Talleres Protegidos de Producción. Para dar cuenta de esto se realizará la investigación en el marco del Taller Protegido de Producción Juan XXIII y el Taller Protegido de Producción Municipal, de la ciudad de Luján. La metodología que se empleará será cualitativa y el tipo de diseño será descriptivo. Para poder concretarlo, se realizará entrevistas semi-estructuras al personal a cargo y equipo técnico de cada Taller Protegido de Producción (TPP). A los fines de visibilizar la importancia de los TPP como espacio de desarrollo, socialización y de potenciar las capacidades de las personas con discapacidad para favorecer la inserción al mercado laboral. Asimismo se describirá la intervención profesional del trabajador/a Social en estos espacios de ejercicio profesional.
1. TRABAJO SOCIAL; 2. INSERCIÓN LABORAL I. Kennel, Beatriz