Integración de Tecnologías Audiovisuales (TAV), Técnicas Cualitativas (TC1) y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para el análisis de factores socioculturales y ambientales relativos a la calidad de vida de la población : el caso del Municipio Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires
Tesis doctoral de la Universidad Nacional de Luján con Orientación en Ciencias Sociales y Humanas
Incluye Cd.
La tesis presenta el desarrollo teórico - metodológico de una herramienta, apta para su uso en la gestión ambiental pública de escala local, la cual se basa en la integración de Tecnologías Audiovisuales (TAV), Técnicas Cualitativas (TCI) y Sistemas de Información Geográfica (SIG), orientada a la evaluación y análisis socio-espacial de aspectos socioculturales que impactan en la calidad de vida de la población.
Integración de Tecnologías Audiovisuales (TAV), Técnicas Cualitativas (TC1) y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para el análisis de factores socioculturales y ambientales relativos a la calidad de vida de la población : el caso del Municipio Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires
Tesis doctoral de la Universidad Nacional de Luján con Orientación en Ciencias Sociales y Humanas
Incluye Cd.
Resumen
La tesis presenta el desarrollo teórico - metodológico de una herramienta, apta para su uso en la gestión ambiental pública de escala local, la cual se basa en la integración de Tecnologías Audiovisuales (TAV), Técnicas Cualitativas (TCI) y Sistemas de Información Geográfica (SIG), orientada a la evaluación y análisis socio-espacial de aspectos socioculturales que impactan en la calidad de vida de la población.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Lanson, Daniel E.
Integración de Tecnologías Audiovisuales (TAV), Técnicas Cualitativas (TC1) y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para el análisis de factores socioculturales y ambientales relativos a la calidad de vida de la población : el caso del Municipio Partido de Luján, Provincia de Buenos Aires [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2017
Tesis doctoral de la Universidad Nacional de Luján con Orientación en Ciencias Sociales y Humanas
Incluye Cd.
La tesis presenta el desarrollo teórico - metodológico de una herramienta, apta para su uso en la gestión ambiental pública de escala local, la cual se basa en la integración de Tecnologías Audiovisuales (TAV), Técnicas Cualitativas (TCI) y Sistemas de Información Geográfica (SIG), orientada a la evaluación y análisis socio-espacial de aspectos socioculturales que impactan en la calidad de vida de la población.
1. FACTORES CULTURALES; 2. SISTEMAS DE INFORMACION; 3. CALIDAD DE VIDA