escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:631.417/CjTesDoc25(C)


  

Caracterización y transformación de la materia orgánica disuelta en un arroyo pampeano

[TESIS]. -- , . --

  Tesis de doctorado de la Universidad Nacional de Luján con orientación en Ciencias Aplicadas

  La materia orgánica disuelta (MOD) es una mezcla orgánica compleja de compuestos orgánicos solubles que varían en su reactividad y rol ecológico, y es una de las principales fuentes de carbono orgánico biológicamente disponible en los ecosistemas acuáticos. Conocer la composición química de la MOD es importante, porque los "pools" de MOD químicamente diferentes tienen una diferente susceptibilidad a los procesos de la trasformación biogeoquímicos dentro del arroyo. Los principales objetivos de este trabajo fueron identificar y caracterizar las distintas fuentes potenciales de MOD (agua subterránea, escorrentía superficial y subsuperficial y precipitación, analizar los cambios en la concentración y composición de la MOD en diferentes condiciones hidrológicas y determinar las eficiencias netas de retención y liberación de carbono orgánico disuelto en el arroyo en diferentes condiciones hidrológicas.

  1. 
MOLÉCULAS
; 2. 
HIDROLOGIA
; 3. 
SUELO


  (1) Inv.: 13.11579 S.T.: 08:631.417/CjTesDoc25(C)

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Caracterización y transformación de la materia orgánica disuelta en un arroyo pampeano

Responsables Principales
Lugar
Luján
Notas
Tesis de doctorado de la Universidad Nacional de Luján con orientación en Ciencias Aplicadas
Resumen
La materia orgánica disuelta (MOD) es una mezcla orgánica compleja de compuestos orgánicos solubles que varían en su reactividad y rol ecológico, y es una de las principales fuentes de carbono orgánico biológicamente disponible en los ecosistemas acuáticos. Conocer la composición química de la MOD es importante, porque los "pools" de MOD químicamente diferentes tienen una diferente susceptibilidad a los procesos de la trasformación biogeoquímicos dentro del arroyo. Los principales objetivos de este trabajo fueron identificar y caracterizar las distintas fuentes potenciales de MOD (agua subterránea, escorrentía superficial y subsuperficial y precipitación, analizar los cambios en la concentración y composición de la MOD en diferentes condiciones hidrológicas y determinar las eficiencias netas de retención y liberación de carbono orgánico disuelto en el arroyo en diferentes condiciones hidrológicas.
Materias
1. 
MOLÉCULAS
; 2. 
HIDROLOGIA
; 3. 
SUELO
Fecha de Alta
11/04/2018 11:38:33
Número de Registro
45486

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.11579 08:631.417/CjTesDoc25(C)

Formulario para Solicitud de Material

Messetta, María Laura
Caracterización y transformación de la materia orgánica disuelta en un arroyo pampeano [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), [s.f.]

Tesis de doctorado de la Universidad Nacional de Luján con orientación en Ciencias Aplicadas

La materia orgánica disuelta (MOD) es una mezcla orgánica compleja de compuestos orgánicos solubles que varían en su reactividad y rol ecológico, y es una de las principales fuentes de carbono orgánico biológicamente disponible en los ecosistemas acuáticos. Conocer la composición química de la MOD es importante, porque los "pools" de MOD químicamente diferentes tienen una diferente susceptibilidad a los procesos de la trasformación biogeoquímicos dentro del arroyo. Los principales objetivos de este trabajo fueron identificar y caracterizar las distintas fuentes potenciales de MOD (agua subterránea, escorrentía superficial y subsuperficial y precipitación, analizar los cambios en la concentración y composición de la MOD en diferentes condiciones hidrológicas y determinar las eficiencias netas de retención y liberación de carbono orgánico disuelto en el arroyo en diferentes condiciones hidrológicas.

1. MOLÉCULAS; 2. HIDROLOGIA; 3. SUELO

(1) Inv.: 13.11579 S.T.: 08:631.417/CjTesDoc25(C)
Solicitante: