escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:364.044.68/Cj.TS105(C)


  

Autogestión y sostenibilidad de una feria franca de la zona oeste de la provincia de Buenos Aires

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo final de graduación de Licenciatura en Trabajo Social

  El presente trabajo final de graduación tiene como problema de investigación cuáles fueron las prácticas sociales que hicieron posible la autogestión y sostenibilidad de una Feria Franca de la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, en el período 2011 al 2015, formando un espacio de comercialización alternativo donde productores de alimentos y artesanías encontraron una opción para vender sus productos al quedar excluidos del sistema capitalista, construyendo un espacio de inclusión donde además de poder trabajar se crean lazos de solidaridad basados en el respeto por el otro, la diversidad cultural, las costumbres de cada uno y permite el crecimiento de la autonomía de los sujetos.

  1. 
TRABAJO SOCIAL
; 2. 
ECONOMIA SOCIAL


  (1) Inv.: 13.11459 S.T.: 08:364.044.68/Cj.TS105(C)
  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Autogestión y sostenibilidad de una feria franca de la zona oeste de la provincia de Buenos Aires

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2016
Notas
Trabajo final de graduación de Licenciatura en Trabajo Social
Resumen
El presente trabajo final de graduación tiene como problema de investigación cuáles fueron las prácticas sociales que hicieron posible la autogestión y sostenibilidad de una Feria Franca de la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, en el período 2011 al 2015, formando un espacio de comercialización alternativo donde productores de alimentos y artesanías encontraron una opción para vender sus productos al quedar excluidos del sistema capitalista, construyendo un espacio de inclusión donde además de poder trabajar se crean lazos de solidaridad basados en el respeto por el otro, la diversidad cultural, las costumbres de cada uno y permite el crecimiento de la autonomía de los sujetos.
Materias
Fecha de Alta
26/09/2017 09:10:49
Número de Registro
44622
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.11459 08:364.044.68/Cj.TS105(C)

Formulario para Solicitud de Material

Fitero Mariscal, Victoria del Carmen
Autogestión y sostenibilidad de una feria franca de la zona oeste de la provincia de Buenos Aires [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2016

Trabajo final de graduación de Licenciatura en Trabajo Social

El presente trabajo final de graduación tiene como problema de investigación cuáles fueron las prácticas sociales que hicieron posible la autogestión y sostenibilidad de una Feria Franca de la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, en el período 2011 al 2015, formando un espacio de comercialización alternativo donde productores de alimentos y artesanías encontraron una opción para vender sus productos al quedar excluidos del sistema capitalista, construyendo un espacio de inclusión donde además de poder trabajar se crean lazos de solidaridad basados en el respeto por el otro, la diversidad cultural, las costumbres de cada uno y permite el crecimiento de la autonomía de los sujetos.

1. TRABAJO SOCIAL; 2. ECONOMIA SOCIAL

(1) Inv.: 13.11459 S.T.: 08:364.044.68/Cj.TS105(C)
Solicitante: