escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:599.3/Cj. Cs. Biol. 8


  

Estado de conservación de una población relictual de piche llorón, Chaetophractus vellerosus

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Final para acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias Biológicas
Incluye Cd

  En el presente trabajo se realiza el estudio de la especie Chaetophractus vellerosus: pequeña población aislada que puede sufrir los efectos de endogamia y la pérdida de heterocigosidad, lo que lleva a una disminución en el éxito reproductivo y un aumento en la probabilidad de extinción.

  1. 
CIENCIAS BIOLOGICAS
; 2. 
EXTINCION DE LAS ESPECIES
; 3. 
MAMÍFEROS
; 4. 
MOLÉCULAS
; 5. 
GENÉTICA
; 6. 
VETERINARIA
I. II.

  (1) Inv.: 13.11467 S.T.: 08:599.3/Cj. Cs. Biol. 8

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Estado de conservación de una población relictual de piche llorón, Chaetophractus vellerosus

Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2016
Notas
Trabajo Final para acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias Biológicas
Incluye Cd
Resumen
En el presente trabajo se realiza el estudio de la especie Chaetophractus vellerosus: pequeña población aislada que puede sufrir los efectos de endogamia y la pérdida de heterocigosidad, lo que lleva a una disminución en el éxito reproductivo y un aumento en la probabilidad de extinción.
Fecha de Alta
18/09/2017 18:54:08
Número de Registro
44578

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.11467 08:599.3/Cj. Cs. Biol. 8

Formulario para Solicitud de Material

Ibañez, Ezequiel Alejandro
Estado de conservación de una población relictual de piche llorón, Chaetophractus vellerosus [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2016

Trabajo Final para acceder al Título de Licenciado/a en Ciencias Biológicas
Incluye Cd

En el presente trabajo se realiza el estudio de la especie Chaetophractus vellerosus: pequeña población aislada que puede sufrir los efectos de endogamia y la pérdida de heterocigosidad, lo que lleva a una disminución en el éxito reproductivo y un aumento en la probabilidad de extinción.

1. CIENCIAS BIOLOGICAS; 2. EXTINCION DE LAS ESPECIES; 3. MAMÍFEROS; 4. MOLÉCULAS; 5. GENÉTICA; 6. VETERINARIA I. Nardelli, Maximiliano II. Túnez, Juan Ignacio

(1) Inv.: 13.11467 S.T.: 08:599.3/Cj. Cs. Biol. 8
Solicitante: