Bachilleratos populares en y desde organizaciones sociales : Análisis de dos bachilleratos populares: "El Galpón" de Moreno y "Carlos Fuentealba" de Luján.
Trabajo final de la Carrera Ciencias de la Educación
El presente trabajo tiene como objetivo analizar desde un enfoque socio-pedagógico las experiencias educativas de dos bachilleratos populares: EL GALPÓN de Moreno y CARLOS FUENTEALBA de Luján. Se analizará las relaciones que se dan entre las organizaciones sociales y estos espacios educativos e indagar y describir las experiencias para realizar un análisis comprativo de las mismas.
Bachilleratos populares en y desde organizaciones sociales : Análisis de dos bachilleratos populares: "El Galpón" de Moreno y "Carlos Fuentealba" de Luján.
Trabajo final de la Carrera Ciencias de la Educación
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo analizar desde un enfoque socio-pedagógico las experiencias educativas de dos bachilleratos populares: EL GALPÓN de Moreno y CARLOS FUENTEALBA de Luján. Se analizará las relaciones que se dan entre las organizaciones sociales y estos espacios educativos e indagar y describir las experiencias para realizar un análisis comprativo de las mismas.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Bargas, Noelia Alejandra
Bachilleratos populares en y desde organizaciones sociales : Análisis de dos bachilleratos populares: "El Galpón" de Moreno y "Carlos Fuentealba" de Luján. [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2013
Trabajo final de la Carrera Ciencias de la Educación
El presente trabajo tiene como objetivo analizar desde un enfoque socio-pedagógico las experiencias educativas de dos bachilleratos populares: EL GALPÓN de Moreno y CARLOS FUENTEALBA de Luján. Se analizará las relaciones que se dan entre las organizaciones sociales y estos espacios educativos e indagar y describir las experiencias para realizar un análisis comprativo de las mismas.
1. EDUCACIÓN; 2. EDUCACION POPULAR; 3. POLITICA CULTURAL I. Brusilovsky, Silvia