escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:364.46/Cj. T.S.78 (C)


  

La participación de las mujeres en los movimientos sociales. Experiencias en el conurbano bonaerense

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Final de Graduación de Licenciatura en Trabajo Social

  Este trabajo parte del supuesto, que si se ven restringidos los espacios de la mujer por fuera del espacio llamado privado por ejemplo para atender la salud, cómo será esta relación, al salir de los espacios históricamente asignados a la mujer hacia los espacios que aportan a su desarrollo en actividades que por lo general se consideran más complejas, como la participación política

  1. 
TRABAJO SOCIAL
; 2. 
MUJERES
; 3. 
POLITICA
; 4. 
GENERO
I.

  (1) Inv.: 13.10550 S.T.: 08:364.46/Cj. T.S.78 (C)
  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

La participación de las mujeres en los movimientos sociales. Experiencias en el conurbano bonaerense

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2012
Notas
Trabajo Final de Graduación de Licenciatura en Trabajo Social
Resumen
Este trabajo parte del supuesto, que si se ven restringidos los espacios de la mujer por fuera del espacio llamado privado por ejemplo para atender la salud, cómo será esta relación, al salir de los espacios históricamente asignados a la mujer hacia los espacios que aportan a su desarrollo en actividades que por lo general se consideran más complejas, como la participación política
Materias
1. 
TRABAJO SOCIAL
; 2. 
MUJERES
; 3. 
POLITICA
; 4. 
GENERO
Fecha de Alta
22/08/2013 07:08:57
Número de Registro
38485
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.10550 08:364.46/Cj. T.S.78 (C)

Formulario para Solicitud de Material

Bergés, Pamela
La participación de las mujeres en los movimientos sociales. Experiencias en el conurbano bonaerense [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2012

Trabajo Final de Graduación de Licenciatura en Trabajo Social

Este trabajo parte del supuesto, que si se ven restringidos los espacios de la mujer por fuera del espacio llamado privado por ejemplo para atender la salud, cómo será esta relación, al salir de los espacios históricamente asignados a la mujer hacia los espacios que aportan a su desarrollo en actividades que por lo general se consideran más complejas, como la participación política

1. TRABAJO SOCIAL; 2. MUJERES; 3. POLITICA; 4. GENERO I. Siede, Maria Virginia

(1) Inv.: 13.10550 S.T.: 08:364.46/Cj. T.S.78 (C)
Solicitante: