escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:633.25/Cj. Agr. 46 (C)


  

Calidad nutricional y producción de forraje de un cultivo de moha (Setaria italica) según cuatro estados fenológicos y tres técnicas de conservación (heno, henolaje y silaje)

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Final de Aplicación para Acceder al Título de Ingeniero/a Agrónomo/a

  El objetivo de este trabajo es determinar la producción potencial de biomasa en función de cuatro estados fenológicos diferentes (elongación, prepanojamiento, panojamiento y grano lechoso-pastoso), además busca evaluar la calidad nutricional del forraje producido en cada estado fenológico y en función de tres métodos de conservación (silaje, henolaje, y heno).

  1. 
AGRONOMÍA
; 2. 
FORRAJES
; 3. 
SILAJE
; 4. 
PRODUCCION AGROPECUARIA
; 5. 
BIOMASA
; 6. 
PASTURAS
; 7. 
HENO
I.

  (1) Inv.: 13.10481 S.T.: 08:633.25/Cj. Agr. 46 (C)

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Calidad nutricional y producción de forraje de un cultivo de moha (Setaria italica) según cuatro estados fenológicos y tres técnicas de conservación (heno, henolaje y silaje)

Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2013
Notas
Trabajo Final de Aplicación para Acceder al Título de Ingeniero/a Agrónomo/a
Resumen
El objetivo de este trabajo es determinar la producción potencial de biomasa en función de cuatro estados fenológicos diferentes (elongación, prepanojamiento, panojamiento y grano lechoso-pastoso), además busca evaluar la calidad nutricional del forraje producido en cada estado fenológico y en función de tres métodos de conservación (silaje, henolaje, y heno).
Materias
Fecha de Alta
04/06/2013 09:57:54
Número de Registro
38265

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.10481 08:633.25/Cj. Agr. 46 (C)

Formulario para Solicitud de Material

Haga, Maximiliano José
Calidad nutricional y producción de forraje de un cultivo de moha (Setaria italica) según cuatro estados fenológicos y tres técnicas de conservación (heno, henolaje y silaje) [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2013

Trabajo Final de Aplicación para Acceder al Título de Ingeniero/a Agrónomo/a

El objetivo de este trabajo es determinar la producción potencial de biomasa en función de cuatro estados fenológicos diferentes (elongación, prepanojamiento, panojamiento y grano lechoso-pastoso), además busca evaluar la calidad nutricional del forraje producido en cada estado fenológico y en función de tres métodos de conservación (silaje, henolaje, y heno).

1. AGRONOMÍA; 2. FORRAJES; 3. SILAJE; 4. PRODUCCION AGROPECUARIA; 5. BIOMASA; 6. PASTURAS; 7. HENO I. Vernengo, Eduardo Aníbal

(1) Inv.: 13.10481 S.T.: 08:633.25/Cj. Agr. 46 (C)
Solicitante: