escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:364.46/Cj. T.S. 62(C)


  

El análisis de género en la sociedad capitalista. El papel de la Sociedad de Beneficiencia Argentina en la construcción de Género

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Final de Graduación de Licenciatura en Trabajo Social

  El primer objetivo de este trabajo es proponer un análisis de la categoría Género en la sociedad Capitalista; y el segundo objetivo, al cual se intenta responder, refiere a la indagación sobre el papel que ocupó la Sociedad de Beneficiencia en Argentina en la conformación y construcción de Género, dado que se entiende a ésta como la primera institución , moderna de asistencia en el contexto del proceso de incorporación de este país al capitalismo mundial

  1. 
TRABAJO SOCIAL
; 2. 
GENERO
; 3. 
CAPITALISMO


  (1) Inv.: 13.10395 S.T.: 08:364.46/Cj. T.S. 62(C)
  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

El análisis de género en la sociedad capitalista. El papel de la Sociedad de Beneficiencia Argentina en la construcción de Género

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2008
Notas
Trabajo Final de Graduación de Licenciatura en Trabajo Social
Resumen
El primer objetivo de este trabajo es proponer un análisis de la categoría Género en la sociedad Capitalista; y el segundo objetivo, al cual se intenta responder, refiere a la indagación sobre el papel que ocupó la Sociedad de Beneficiencia en Argentina en la conformación y construcción de Género, dado que se entiende a ésta como la primera institución , moderna de asistencia en el contexto del proceso de incorporación de este país al capitalismo mundial
Materias
Fecha de Alta
06/03/2013 11:39:37
Número de Registro
37677
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.10395 08:364.46/Cj. T.S. 62(C)

Formulario para Solicitud de Material

Vdovsov, Laura Mabel
El análisis de género en la sociedad capitalista. El papel de la Sociedad de Beneficiencia Argentina en la construcción de Género [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2008

Trabajo Final de Graduación de Licenciatura en Trabajo Social

El primer objetivo de este trabajo es proponer un análisis de la categoría Género en la sociedad Capitalista; y el segundo objetivo, al cual se intenta responder, refiere a la indagación sobre el papel que ocupó la Sociedad de Beneficiencia en Argentina en la conformación y construcción de Género, dado que se entiende a ésta como la primera institución , moderna de asistencia en el contexto del proceso de incorporación de este país al capitalismo mundial

1. TRABAJO SOCIAL; 2. GENERO; 3. CAPITALISMO

(1) Inv.: 13.10395 S.T.: 08:364.46/Cj. T.S. 62(C)
Solicitante: