escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:364/Cj. T.S. 61 (C)


  

La socialización del género en el trabajo. Situación laboral de las mujeres en la Argentina de los 90

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Final de Graduación de Licenciatura en Trabajo Social

  El presente trabajo intenta dar cuenta de las desigualdades de género que existen en el trabajo formal e informal en la Argentina de los 90, específicamente las registradas en los grandes centros urbanos. Presenta a los procesos de socialización como impulsores de determinadas conductas que pueden resultar discriminatorias.

  1. 
TRABAJO SOCIAL
; 2. 
TRABAJO DE LA MUJER
; 3. 
TRABAJO


  (1) Inv.: 13.10391 S.T.: 08:364/Cj. T.S. 61 (C)
  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

La socialización del género en el trabajo. Situación laboral de las mujeres en la Argentina de los 90

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2004
Notas
Trabajo Final de Graduación de Licenciatura en Trabajo Social
Resumen
El presente trabajo intenta dar cuenta de las desigualdades de género que existen en el trabajo formal e informal en la Argentina de los 90, específicamente las registradas en los grandes centros urbanos. Presenta a los procesos de socialización como impulsores de determinadas conductas que pueden resultar discriminatorias.
Materias
Fecha de Alta
06/03/2013 18:56:50
Número de Registro
37670
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.10391 08:364/Cj. T.S. 61 (C)

Formulario para Solicitud de Material

Scoglia, María Florencia
La socialización del género en el trabajo. Situación laboral de las mujeres en la Argentina de los 90 [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2004

Trabajo Final de Graduación de Licenciatura en Trabajo Social

El presente trabajo intenta dar cuenta de las desigualdades de género que existen en el trabajo formal e informal en la Argentina de los 90, específicamente las registradas en los grandes centros urbanos. Presenta a los procesos de socialización como impulsores de determinadas conductas que pueden resultar discriminatorias.

1. TRABAJO SOCIAL; 2. TRABAJO DE LA MUJER; 3. TRABAJO

(1) Inv.: 13.10391 S.T.: 08:364/Cj. T.S. 61 (C)
Solicitante: