El presente trabajo se centra en la década de 1820, Pcia. de Bs As., puntualmente en el árera que incumbe al Juzgado de Paz de Luján. El trabajo apunta a conocer la relación entre tres instancias: El Estado provincial, el gobierno local y la población. Para abordar este objetivo, cobran importancia distintas dimensiones de análisis: las disposiciones o normas que produzca el gobierno, su aplicación a través de las autoridades judiciales y policiales, y el transitar de la población por este período.
El presente trabajo se centra en la década de 1820, Pcia. de Bs As., puntualmente en el árera que incumbe al Juzgado de Paz de Luján. El trabajo apunta a conocer la relación entre tres instancias: El Estado provincial, el gobierno local y la población. Para abordar este objetivo, cobran importancia distintas dimensiones de análisis: las disposiciones o normas que produzca el gobierno, su aplicación a través de las autoridades judiciales y policiales, y el transitar de la población por este período.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Olaechea, Silvina
El juzgado de paz de Luján. Sociedad Civil y poder político 1821-1829 [MT]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2009
Tesis de la Carrera Licienciatura en Historia
El presente trabajo se centra en la década de 1820, Pcia. de Bs As., puntualmente en el árera que incumbe al Juzgado de Paz de Luján. El trabajo apunta a conocer la relación entre tres instancias: El Estado provincial, el gobierno local y la población. Para abordar este objetivo, cobran importancia distintas dimensiones de análisis: las disposiciones o normas que produzca el gobierno, su aplicación a través de las autoridades judiciales y policiales, y el transitar de la población por este período.
1. HISTORIA; 2. SOCIEDAD CIVIL; 3. PODER JUDICIAL; 4. PODER POLÍTICO